Angiografía pulmonar

Definición

Es un examen para ver cómo fluye la sangre a través del pulmón.

Una angiografía es un examen imagenológico que utiliza rayos X y un colorante especial para ver el interior de las arterias. Las arterias son los vasos sanguíneos que trasportan la sangre desde el corazón.

Nombres alternativos

Arteriografía pulmonar; Angiograma pulmonar; Angiografía de los pulmones

Forma en que se realiza el examen

El examen se realiza en un hospital. A usted se le pide acostarse en una mesa para rayos X.

El pulso, la presión arterial y la respiración se vigilan durante el procedimiento. Se fijan las derivaciones del electrocardiograma (ECG) con cinta a los brazos y las piernas para monitorear su corazón.

Después de tomar las radiografías, se retiran la aguja y el catéter.

Se aplica presión al sitio de punción durante 20 a 45 minutos para detener el sangrado. Después de ese tiempo, se revisa la zona y se aplica un vendaje apretado. Usted debe mantener la pierna estirada durante 6 horas después del procedimiento.

En contadas ocasiones, se pueden administrar medicamentos a los pulmones cuando se ha encontrado un coágulo de sangre durante el procedimiento.

Preparación para el examen

Es posible que le soliciten que no coma ni beba nada durante 6 a 8 horas antes del examen.

Se le solicitará que use una bata hospitalaria y firme una autorización para el procedimiento. Retire las joyas de la zona que se va a examinar.

Coméntele a su proveedor de atención médica:

Lo que se siente durante el examen

La mesa de rayos X puede sentirse fría. Pida que le presten una manta o una almohada si se siente incómodo. Puede sentir una punzada breve cuando le aplican la anestesia y un pinchazo breve y agudo a medida que se inserta el catéter.

Se puede sentir algo de presión a medida que el catéter sube hasta los pulmones. El medio de contraste puede causar una sensación de calor y sofoco. Esto es normal y usualmente desaparece al cabo de unos pocos segundos.

Se puede presentar algo de sensibilidad y hematomas en el sitio de la inyección después del examen.

Razones por las que se realiza el examen

El examen se usa con frecuencia para detectar coágulos de sangre (embolia pulmonar) y otras obstrucciones en el flujo sanguíneo que llega a los pulmones. La mayoría de las veces, su proveedor ya habrá intentado con otros exámenes para diagnosticar un coágulo de sangre en los pulmones.

La angiografía pulmonar también puede usarse para ayudar a diagnosticar:

Resultados normales

La radiografía muestra estructuras normales de acuerdo con la edad de la persona.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden deberse a:

Riesgos

Una persona puede presentar un ritmo cardíaco anormal durante este examen. El equipo de atención médica monitoreará su corazón y puede tratar cualquier ritmo anormal que se desarrolle.

Otros riesgos incluyen:

Hay baja exposición a la radiación. Su proveedor monitoreará y controlará los rayos X para suministrar la menor cantidad posible de exposición a la radiación. La mayoría de los expertos piensa que el riesgo es bajo comparado con los beneficios. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos de la exposición a los rayos X.

Consideraciones

La angiografía por tomografía computarizada (TC) del tórax (pecho) ha reemplazado ampliamente este examen.

Referencias

Hartman IJC, Screaton NJ. Pulmonary circulation and pulmonary thromboembolism. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.

Nazeef M, Sheehan JP. Venous thromboembolism. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2023. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:952-962.

Reekers JA. Angiography: principles, techniques and complications. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 78.


Actualizado: 10/18/2022
Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com