Mapa del Sitio

Resonancia magnética del tórax

Imágenes

IRM
Vértebras torácicas (parte media de la espalda)
Órganos torácicos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza potentes campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes del pecho (zona torácica). No emplea radiación (rayos x).

Nombres alternativos

Resonancia magnética nuclear del tórax; Imágenes por resonancia magnética (IRM) del tórax; RMN del tórax; Resonancia magnética del tórax; IRM torácica

Forma en que se realiza el examen

El examen se puede realizar de la siguiente manera:

Algunos exámenes requieren de un tinte especial llamado medio de contraste. El tinte por lo regular se administra antes del examen a través de una vena (IV) en la mano o el antebrazo. El tinte ayuda al radiólogo a ver ciertas zonas con más claridad. Es posible que antes del examen se realice un examen sanguíneo para medir su función renal. Esto se hace para asegurarse de que sus riñones están lo suficientemente saludables como para filtrar el medio de contraste.

Durante la resonancia magnética, la persona que opera la máquina lo vigilará desde otro cuarto. El examen casi siempre dura de 30 a 60 minutos, pero puede demorar más tiempo.

Preparación para el examen

Se le puede solicitar no comer ni beber nada durante un período de 4 a 6 horas antes del examen.

Coméntele a su proveedor si usted sufre de claustrofobia (miedo a los espacios cerrados). Le pueden dar un medicamento para ayudarlo a que le dé sueño y que esté menos ansioso. Su proveedor puede recomendar una resonancia magnética "abierta", en la cual la máquina no está tan cerca del cuerpo.

Antes del examen, coméntele al proveedor de atención médica si usted tiene:

El equipo para la resonancia magnética contiene imanes potentes, por lo que no se permiten objetos de metal dentro de la sala donde está el escáner. Esto se debe al riesgo de que sean atraídos de su cuerpo hacia el escáner. Algunos ejemplos de objetos de metal que tendrá que dejar afuera son:

Algunos de los dispositivos médicos más recientes descritos anteriormente son compartibles con equipos de resonancia magnética, por lo tanto el radiólogo necesita verificar el fabricante del dispositivo para determinar si puede hacer la resonancia magnética.

Lo que se siente durante el examen

Una resonancia magnética no causa dolor. Si usted tiene problemas para permanecer quieto o está muy nervioso, se le puede dar un medicamento para relajarse. El movimiento excesivo puede ocasionar imágenes borrosas en la resonancia y errores cuando el médico las revise.

La mesa puede estar dura o fría, pero usted puede solicitar una frazada o una almohada. La máquina emite ruidos sordos o zumbidos fuertes cuando está encendida. Se pueden usar protectores de oídos para ayudar a reducir el ruido.

Un intercomunicador en el cuarto le permite hablar con alguien en cualquier momento. Algunos equipos para resonancia magnética tienen televisores y audífonos especiales que usted puede utilizar para ayudar a pasar el tiempo.

No hay un período de recuperación, a menos que le hayan dado un medicamento para relajarlo. Después de una resonancia magnética, usted puede reanudar la dieta, las actividades y los medicamentos normales.

Razones por las que se realiza el examen

Una resonancia magnética del tórax proporciona imágenes detalladas de los tejidos dentro de la zona torácica. En general, no es tan buena para revisar los pulmones como una tomografía computarizada del tórax, pero puede ser mejor para otros tejidos.

La resonancia magnética del tórax se puede hacer para:

Resultados normales

Un resultado normal significa que el área del tórax tiene apariencia normal.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden deberse a :

Riesgos

La resonancia magnética no usa ninguna radiación. Hasta la fecha, no se ha informado de efectos secundarios a causa de los campos magnéticos y las ondas de radio.

El tipo de medio de contraste (tinte) más comúnmente utilizado es el gadolinio. Es muy seguro. Las reacciones alérgicas a esta sustancia ocurren con poca frecuencia. Sin embargo, el gadolinio puede ser dañino para personas con problemas renales que necesitan diálisis. Si usted tiene problemas en el riñón, coméntele a su proveedor antes del examen.

Los fuertes campos magnéticos que se crean durante una resonancia magnética pueden provocar que los marcapasos cardíacos y otros implantes no funcionen igual de bien. También pueden provocar que otros pedazos de metal dentro del cuerpo se desplacen o cambien de posición.

Consideraciones

Actualmente, la resonancia magnética no se considera una herramienta valiosa para reconocer o vigilar cambios ligeros en el tejido pulmonar. Los pulmones contienen principalmente aire y es difícil tomarles imágenes. Las tomografías computarizadas tienden a ser mejores para vigilar estos cambios.

Las desventajas de la resonancia magnética incluyen:

Referencias

Ackman JB. Thoracic magnetic resonance imaging: technique and approach to diagnosis. In: Shephard J-AO, ed. Thoracic Imaging: The Requisites. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 3.

Jokerst CE, Gotway MB. Thoracic radiology: noninvasive diagnostic imaging. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 20.

Información relacionada

Resonancia magnética
Tomografía computarizada
Arteriografía
Hiperplasia linfofolicular
Ganglios linfáticos inflamados
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Bronquiectasia
Fibrosis quística
Derrame pleural
Coartación de la aorta
Estenosis aórtica
Disección aórtica
Pericarditis
Aneurisma de la aorta torácica
Comunicación interauricular (CIA)
Taponamiento cardíaco
Prolapso de la válvula mitral
Edema pulmonar
Miocardiopatía restrictiva
Obstrucción de la vena cava superior
Alta tras reparación abierta de aneurisma aórtico abdominal
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/31/2022  

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.