Mapa del Sitio

Arteriografía renal

Imágenes

Anatomía del riñón
Arterias renales

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una radiografía especial de las arterias de los riñones.

Nombres alternativos

Angiograma renal; Angiografía - riñón; Angiografía renal; Estenosis de la arteria renal - arteriografía

Forma en que se realiza el examen

Esta prueba la realiza en el hospital o en el consultorio ambulatorio por un radiólogo, generalmente asistido por un técnico u otros miembros del personal. Usted se acostará sobre una mesa de rayos X.

Los proveedores de atención médica usan frecuentemente una arteria cerca de la ingle para el examen. En algunas ocasiones, el médico puede usar una arteria en la muñeca.

Su médico:

El médico guía el catéter hasta la posición correcta usando imágenes radiográficas del cuerpo. Un instrumento llamado fluoroscopio envía las imágenes a un monitor de televisión, el cual el médico puede ver.

El catéter se empuja hacia adelante sobre el alambre hasta la aorta (el vaso sanguíneo principal que sale desde el corazón). Luego entra hasta la arteria renal. El examen utiliza un tinte o colorante especial (llamado medio de contraste) para ayudar a que las arterias aparezcan en la radiografía. Los vasos sanguíneos de los riñones no se ven con las radiografías ordinarias. El tinte circula por el catéter hacia la arteria renal.

Se toman imágenes radiográficas a medida que el tinte va pasando por los vasos sanguíneos. A través del catéter, también se puede inyectar una solución salina (solución salina estéril) que contiene un anticoagulante con el fin de evitar la coagulación de la sangre en la zona.

Después de tomar las radiografías, se retira el catéter. Se coloca un dispositivo de cierre en la ingle o se aplica presión en la zona para detener el sangrado. Posiblemente le pidan que mantenga la pierna estirada durante 4 a 6 horas después del procedimiento.

Preparación para el examen

Coméntele al médico si:

Usted debe firmar una autorización. NO coma ni beba nada durante las 8 horas anteriores al examen. A usted se le entrega una bata hospitalaria para que la use y se le solicita quitarse todas las joyas. Asimismo, se le puede administrar un analgésico (sedante) antes del procedimiento o sedantes por vía intravenosa, durante el mismo.

Lo que se siente durante el examen

Usted se acostará en la mesa de rayos X. Generalmente hay un cojín, pero no es tan cómodo como una cama. Usted puede sentir un pinchazo cuando se administra la anestesia. Puede sentir alguna presión y molestia mientras se coloca el catéter.

Algunas personas experimentan una sensación de calor cuando se inyecta el medio de contraste, pero la mayoría no puede sentirlo. Usted no sentirá el catéter adentro del cuerpo. 

Puede haber una ligera sensibilidad y hematoma en el lugar de la inyección luego del examen.

Razones por las que se realiza el examen

La arteriografía renal a menudo se realiza después de realizar primero otros exámenes. Estos pueden incluir una ecografía dúplex, una TC del abdomen, un angiograma por TC, una RM del abdomen o un angiograma por RM. Estos exámenes pueden mostrar los siguientes problemas:

Si estos exámenes muestran problemas, se puede utilizar la arteriografía renal para guiar un tratamiento como la embolización o la colocación de un stent arterial.

Resultados normales

Los resultados pueden variar. La persona debe hablar con el proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales

La angiografía renal puede mostrar la presencia de tumores, estrechamiento de la arteria o aneurismas (dilatación de una vena o de una arteria), coágulos sanguíneos, fístulas o sangrado en el riñón.

El examen también se puede hacer con las siguientes afecciones:

Algunos de estos problemas se pueden tratar con procedimientos que se hacen al mismo tiempo que el arteriograma.

Riesgos

El procedimiento en general es seguro. Puede haber algunos riesgos tales como:

Hay una baja exposición a la radiación. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos relacionados con los rayos X.

Consideraciones

El examen NO debe practicarse si usted está embarazada o tiene problemas de sangrado.

Se puede realizar una angiografía por resonancia magnética (ARM) o una angiografía por tomografía computarizada (ATC) en aquellos pacientes a quienes no se les pueda practicar una arteriografía renal. La ARM y la ATC no son invasivas y pueden suministrar imágenes similares de las arterias renales, aunque no se pueden usar para tratamiento.

Referencias

Azarbal AF, Mclafferty RB. Arteriography. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 27.

Duddalwar VA, Jadvar H, Palmer SL. Diagnostic kidney imaging. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 25.

Textor SC. Renovascular hypertension and ischemic nephropathy. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 47.

Información relacionada

Venografía renal
Rayos x
Coágulos sanguíneos
Aneurisma
Oclusión arterial aguda del riñón
Insuficiencia aguda del riñón
Enfermedad renal ateroembólica
Carcinoma de células renales
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/29/2024  

Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.