Mapa del Sitio

Examen de hidróxido de potasio en lesión de piel

Imágenes

Tia (tiña)

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un examen utilizado para diagnosticar una infección micótica de la piel.

Nombres alternativos

Examen de hidróxido de potasio en lesión cutánea

Forma en que se realiza el examen

Su proveedor de atención médica raspa el área del problema de la piel, utilizando una aguja o una hoja de bisturí. Los raspados de la piel se colocan en un portaobjetos para microscopio. Se agrega un líquido que contiene el químico hidróxido de potasio (KOH). Luego se examina el portaobjetos bajo el microscopio. El KOH ayuda a disolver mucho del material celular. Esto hace más fácil detectar si hay hongos.

Preparación para el examen

No se necesita preparación especial para el examen.

Lo que se siente durante el examen

Usted puede sentir que le rascan cuando el proveedor raspa la piel.

Razones por las que se realiza el examen

El examen se realiza para diagnosticar una infección micótica de la piel.

Resultados normales

No hay presencia de hongos.

Significado de los resultados anormales

Se detectó un hongo. Este hongo puede estar relacionado con tiña, pie de atleta, tiña inguinal u otra infección micótica.

Si los resultados no son concluyentes, se puede hacer una biopsia de piel.

Riesgos

Existe un pequeño riesgo de sangrado o infección por el raspado de la piel.

Referencias

Babel DE. Fungal studies (and scabies): collection procedures and tests. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17.

Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL. Diagnostic techniques. In: Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL, eds. Urgent Care Dermatology: Symptom-Based Diagnosis. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 2.

Información relacionada

Candidiasis cutánea
Tiña
Tiña corporal
Pie de atleta
Tiña crural
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 6/7/2023  

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.