Mapa del Sitio

Análisis de sensibilidad

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Determina la efectividad de los antibióticos contra microorganismos (microbios), como bacterias, que han sido aislados en los cultivos.

El análisis de la sensibilidad se puede llevar a cabo junto con:

Nombres alternativos

Prueba de sensibilidad a los antibióticos; Prueba de susceptibilidad antimicrobiana

Forma en que se realiza el examen

Después de que se recoge la muestra, se envía a un laboratorio. Allí, las muestras se ponen en unos recipientes especiales para que los microbios se multipliquen. Se combinan colonias de microorganismos con diferentes antibióticos para observar qué tan bien cada antibiótico inhibe el crecimiento de la colonia. Con este examen, se determina qué tan efectivo es cada antibiótico contra un microorganismo específico.

Preparación para el examen

Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre la forma de prepararse respecto al método empleado para obtener el cultivo.

Lo que se siente durante el examen

Lo que se siente durante el examen depende del método utilizado para obtener el cultivo.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen muestra cuáles medicamentos antibióticos se deben utilizar para tratar una infección.

Muchos microorganismos son resistentes a ciertos antibióticos. Las pruebas de sensibilidad son importantes para ayudar a encontrar el antibiótico apropiado para usted. Su proveedor puede comenzar administrándole un antibiótico, pero posteriormente pasarlo a otro debido a los resultados del análisis de sensibilidad.

Significado de los resultados anormales

Si el microorganismo muestra resistencia a los antibióticos utilizados en la prueba, dichos antibióticos no serán un tratamiento efectivo.

Riesgos

Los riesgos dependen del método utilizado en la obtención de la muestra específica para el cultivo.

Referencias

Charnot-Katsikas A, Harrington A. In vitro testing of antimicrobial agents. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 58.

Información relacionada

Hemocultivo
Urocultivo
Urocultivo - muestra por sondaje
Cultivo de esputo
Cultivo endocervical
Cultivo de muestra faríngea
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.