Mapa del Sitio

Grasa fecal

Imágenes

Órganos del sistema digestivo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El examen de grasa fecal mide la cantidad de grasa en las heces. Esto le puede ayudar a calcular el porcentaje de grasa de la dieta que el cuerpo no absorbe.

Nombres alternativos

Determinación cuantitativa de la grasa en las heces; Absorción de grasas

Forma en que se realiza el examen

Hay muchas formas de recoger las muestras:

Recoja todas las heces excretadas durante un período de 24 horas (o de 3 días algunas veces) en los recipientes suministrados. Marque dichos recipientes con el nombre, la hora y la fecha y envíelos al laboratorio.

Preparación para el examen

Consuma una dieta normal que contenga 100 gramos (gr.) de grasa por día por 3 días antes de comenzar la prueba. El proveedor de atención médica puede pedirle que suspenda el uso de fármacos o aditivos para alimentos que podrían afectar el examen.

Lo que se siente durante el examen

Este examen implica únicamente la defecación normal y no se presenta molestia alguna.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen evalúa la absorción de grasa para determinar qué tan bien están funcionando el hígado, la vesícula biliar, el páncreas y los intestinos.

La malabsorción de grasa puede causar un cambio en las heces llamado esteatorrea. Para absorber la grasa normalmente, el cuerpo necesita bilis de la vesícula biliar (o del hígado si la vesícula ha sido extirpada), enzimas del páncreas y un intestino delgado normal.

Resultados normales

Menos de 7 gr. de grasa por 24 horas.

Significado de los resultados anormales

La disminución de la absorción de grasa puede ser causada por:

Riesgos

No existen riesgos.

Consideraciones

Los factores que interfieren con el examen son:

Referencias

Huston CD. Intestinal protozoa. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 113.

Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 131.

Siddiqui UD, Hawes RH. Chronic pancreatitis. In: Chandrasekhara V, Elmunzer JB, Khashab MA, Muthusamy RV, eds. Clinical Gastrointestinal Endoscopy. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 59.

Información relacionada

Malabsorción
Bilis
Cáncer
Estenosis biliar
Celiaquía
Cálculos biliares
Pancreatitis crónica
Enfermedad de Crohn
Fibrosis quística
Cáncer pancreático
Enteritis por radiación
Síndrome del intestino corto
Enfermedad de Whipple
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.