Toracocentesis

Definición

Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pared torácica.

Nombres alternativos

Pleurocentesis; Punción pleural

Forma en que se realiza el examen

El examen se hace de la siguiente manera:

Preparación para el examen

No se requiere preparación especial antes del examen. Se tomará una radiografía del tórax o ultrasonido antes y después del procedimiento.

Lo que se siente durante el examen

Usted experimentará una sensación de ardor cuando se inyecta el anestésico local. Puede sentir dolor o presión cuando se introduce la aguja dentro del espacio pleural.

Coméntele a su proveedor si siente dificultad para respirar o tiene dolor torácico durante o después del procedimiento.

Razones por las que se realiza el examen

Normalmente, se encuentra muy poco líquido en el espacio pleural. Una acumulación de demasiado líquido entre las capas de la pleura se denomina derrame pleural.

El examen se realiza para determinar la causa del líquido extra y para aliviar los síntomas a raíz de la acumulación del mismo.

Resultados normales

Normalmente, la cavidad pleural contiene solo una cantidad muy pequeña de líquido.

Significado de los resultados anormales

El análisis del líquido le ayudará a su proveedor a determinar la causa del derrame pleural. Las posibles causas incluyen:

Si su proveedor sospecha que usted tiene una infección, se puede realizar un cultivo del líquido en busca de bacterias.

Riesgos

Los riesgos pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Consideraciones

Generalmente, se toma una radiografía o ultrasonido del tórax después del procedimiento para detectar posibles complicaciones.

Referencias

Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.

Ruhl TS, Good JL. Thoracentesis. In: Fowler GC, Choby BA, Iyengar D, et al, eds. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 218.


Actualizado: 7/31/2022
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com