Mapa del Sitio

Timpanometría

Imágenes

Anatomía del oído
Examen con otoscopio

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un examen utilizado para detectar problemas en el oído medio.

Nombres alternativos

Timpanograma; Otitis media - timpanometría; Efusión - timpanometría; impedanciometría

Forma en que se realiza el examen

Antes del examen, el médico mirará dentro del oído para asegurarse de que no haya nada que esté bloqueando el tímpano.

Luego, se coloca un dispositivo en el oído que cambia la presión del aire en éste y hace que el tímpano se mueva de un lado a otro. Una máquina registra los resultados en gráficas llamadas timpanogramas. 

Preparación para el examen

Durante el examen, usted no debe hablar, moverse ni tragar, ya que tales movimientos pueden cambiar la presión en el oído medio y arrojar resultados incorrectos.

Los sonidos que se escuchan durante el examen pueden ser altos, lo cual puede ser alarmante. Usted tendrá que tratar de hacer un esfuerzo muy grande para permanecer calmado y no sobresaltarse durante el procedimiento. Si el examen se le va a realizar a su hijo, puede ser útil mostrarle la forma como se hace utilizando un muñeco. Cuanto más conozca el niño lo que ha de esperarse y la razón del examen, menor será su nerviosismo.

Lo que se siente durante el examen

Puede haber algo de molestia mientras que la sonda está en el oído, pero no se produce ningún daño. Usted escuchará un tono alto y sentirá presión en su oído a medida que se toman las mediciones.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen mide la forma como reacciona su oído al sonido y a las diferentes presiones.

Resultados normales

La presión dentro del oído medio puede variar por una cantidad muy pequeña. El tímpano debe lucir liso.

Significado de los resultados anormales

La timpanometría puede revelar cualquiera de las siguientes afecciones: 

Riesgos

No hay riesgos con este examen.

Referencias

Kerschner JE, Preciado D. Otitis media. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 658.

Woodson E, Mowry S. Otologic symptoms and syndromes. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 137.

Información relacionada

Tapón de cerumen
Tumor
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.