Mapa del Sitio

Inclinación palpebral del ojo

Imágenes

Inclinación palpebral

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la dirección de la inclinación de una línea que va del ángulo externo hasta el ángulo interno del ojo.

Nombres alternativos

Inclinación mongólica

Consideraciones

La palabra palpebral se refiere al párpado superior e inferior, lo que ayuda a determinar la forma del ojo. Una línea trazada desde el ángulo interno hasta el ángulo externo determina la inclinación del ojo o inclinación palpebral. La inclinación y un pliegue de piel (pliegue epicántico) son normales en personas de origen asiático.

La inclinación anormal del ojo puede ocurrir con algunos trastornos y síndromes genéticos. El más común de ellos es el síndrome de Down. Las personas con este síndrome a menudo también presentan un pliegue epicántico en el ángulo interno del ojo.

Causas

Es probable que la inclinación palpebral no se deba a algún defecto. Sin embargo, en algunos casos, puede deberse a:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor de atención médica si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor de atención llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas de su hijo.

Un bebé con una inclinación palpebral anormal que se debe a un problema generalmente tendrá otros síntomas de otra afección. Dicha afección se diagnosticará con base en los antecedentes familiares, la historia clínica y un examen físico.

Los exámenes para confirmar un trastorno pueden incluir:

Referencias

Kataguiri P, Kenyon KR. Corneal and external eye manifestations of systemic disease. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.25.

Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1.

Orge FH. Examination and common problems in the neonatal eye. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 95.

Slavotinek AM. Dysmorphology. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 128.

Información relacionada

Síndrome de Down
Pliegues epicánticos
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/25/2023  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.