Alucinaciones

Definición

Consisten en percibir cosas como visiones, sonidos u olores que parecen reales, pero no lo son. Estas cosas son creadas por la mente.

Nombres alternativos

Alucinaciones sensoriales

Consideraciones

Las alucinaciones frecuentes pueden incluir:

Algunas veces, las alucinaciones son normales. Por ejemplo, escuchar la voz de un ser querido que ha muerto recientemente o verlo por un momento puede ser parte del proceso de duelo.

Causas

Existen muchas causas de las alucinaciones, como:

Cuándo contactar a un profesional médico

Una persona que empieza a alucinar y se separa de la realidad debe ser evaluada de inmediato por un profesional de la salud. Muchas afecciones físicas y psiquiátricas que pueden causar alucinaciones se pueden convertir rápidamente en situaciones de emergencia. No se debe dejar sola a la persona.

Comuníquese con su proveedor de atención médica, acuda al servicio de urgencias o llame al 911 o al número local de emergencia.

Una persona que sienta olores que no están presentes también debe ser evaluada por un proveedor. Estas alucinaciones pueden ser causadas por afecciónes médicas como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un examen físico. También le hará preguntas acerca de las alucinaciones. Por ejemplo, por cuánto tiempo han estado ocurriendo las alucinaciones, cuándo ocurren o si usted ha estado tomando medicamentos o consumiendo alcohol o drogas ilícitas.

Su proveedor puede tomar una muestra de sangre para analizarla.

El tratamiento depende de la causa de sus alucinaciones. 

Referencias

American Psychiatric Association website. Schizophrenia spectrum and other psychotic disorders. In: American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:87-122.

Freudenreich O, Brown HE, Holt DJ. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 28.

Kelly MP, Shapshak D. Thought disorders. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 100.


Actualizado: 4/30/2022
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com