Movimientos - descoordinados

Definición

El movimiento descoordinado se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a que se presente un movimiento espasmódico, inestable y de vaivén de la mitad del cuerpo (tronco) y marcha inestable (estilo de caminar). Este puede también afectar las extremidades.

El nombre médico de esta afección es ataxia.

Nombres alternativos

Falta de coordinación; Pérdida de la coordinación; Alteración de la coordinación; Ataxia; Torpeza; Movimiento descoordinado

Consideraciones

El movimiento elegante y suave requiere de un equilibrio entre los diferentes grupos de músculos. Este equilibrio lo controla una parte del cerebro denominada cerebelo. Si esto no sucede adecuadamente, a menudo se puede presentar ataxia.

La ataxia puede afectar de manera severa las actividades cotidianas.   

Causas

Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos pueden interferir con el movimiento muscular normal. El resultado es el movimiento muscular tosco, espasmódico y descoordinado.

Las lesiones o enfermedades cerebrales que pueden causar movimientos descoordinados incluyen:

Intoxicación o efectos tóxicos ocasionados por:

Otras causas incluyen:

Cuidados en el hogar

La terapia física que incluya natación, estiramiento, caminar y ejercicios de equilibrio puede ayudar con la coordinación y ralentizar el daño. Una evaluación de la seguridad en el hogar por parte de un fisioterapeuta puede ayudar.

Tome medidas para hacer más fácil y seguro el movimiento en el hogar. Por ejemplo, evite el desorden, mantenga los pasillos despejados y retire alfombras u otros objetos que podrían provocar caídas o resbalones. Asegúrese de que haya iluminación apropiada en la noche.

A las personas con esta afección se las debe motivar para que participen en las actividades normales. Los miembros de la familia deben tener mucha paciencia con una persona que tiene mala coordinación. Tómese tiempo para demostrarle a la persona cómo realizar las tareas de una manera más sencilla. Aproveche las fortalezas de la persona afectada y evite sus debilidades.

Pregúntele al proveedor de atención médica si sería útil usar ayuda para caminar, como bastones o caminadores.

Las personas con ataxia son más propensas a las caídas. Consulte con su proveedor sobre las medidas para evitar las caídas.

El apoyo familiar es importante. Este ayuda a hablar abiertamente sobre sus sentimientos. Hay grupos de autoayuda disponibles en muchas comunidades.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

En situaciones de emergencia, primero se estabiliza al paciente para que los síntomas no empeoren.

El proveedor llevará a cabo un examen físico que puede incluir:

Las preguntas de la historia clínica pueden incluir:

Los exámenes que se pueden realizar incluyen:

Es posible que sea necesario remitirlo a un especialista para hacer diagnóstico y tratamiento. Si un problema específico está causando la ataxia, se tratará el problema. Por ejemplo, si un medicamento está causando problemas de coordinación, éste puede cambiarse o suspenderse. Es posible que otras causas no sean tratables. El proveedor puede darle más información.

Referencias

Jankovic J, Lang AE. Diagnosis and assessment of Parkinson disease and other movement disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.

Okun MS, Lang AE. Other movement disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 382.


Actualizado: 1/23/2023
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com