Mapa del Sitio

Incontinencia urinaria

Imágenes

Tracto urinario femenino
Tracto urinario masculino

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La incontinencia urinaria (o vesical) ocurre cuando usted no es capaz de impedir que la orina se escape de la uretra. La uretra es el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo desde la vejiga. Es posible que la orina se escape de vez en cuando. O puede ser que no sea capaz de contener ninguna cantidad de orina.

Los 3 tipos principales de incontinencia urinaria son:

La incontinencia mixta ocurre cuando usted tiene más de un tipo de incontinencia, normalmente incontinencia urinaria por estrés e imperiosa.

La incontinencia intestinal es la incapacidad para controlar el paso de las heces. Ese problema no se desarrolla en este artículo.

Nombres alternativos

Pérdida del control de la vejiga; Incontrolable - Micción; Micción - incontrolable; Incontinencia - urinaria; Vejiga hiperactiva

Causas

Las causas de incontinencia urinaria incluyen:

La incontinencia puede ser repentina y desaparecer luego de un período corto de tiempo. O puede continuar a largo plazo. Las causas de la incontinencia súbita o temporal incluyen:

Causas que pueden extenderse a largo plazo incluye:

Cuidados en el hogar

Si presenta síntomas de incontinencia visite a su proveedor de atención médica para que lo evalúe, le haga exámenes y un plan de tratamiento. El tratamiento que reciba dependerá de lo que causó su incontinencia y del tipo de incontinencia que padezca.

Existen varios enfoques de tratamiento para la incontinencia urinaria:

Cambios en su estilo de vida. Estos cambios pueden ayudar a aliviar la incontinencia. Puede que sea necesario que realice estos cambios junto con otros tratamientos.

Para los escapes de orina, use ropa interior y parches absorbentes. Hay muchos productos bien diseñados que nadie notará.

Entrenamiento de la vejiga y ejercicios del suelo pélvico. El reentrenamiento de la vejiga le ayuda a tener un mejor control sobre su vejiga. Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a fortalecer los músculos de su suelo pélvico. Su proveedor puede mostrarle cómo hacerlos. Muchas mujeres no realizan estos ejercicios correctamente, incluso cuando creen que los están haciendo de la manera correcta. Con frecuencia, la gente se beneficia del fortalecimiento y reentrenamiento formal de la vejiga con un especialista en el suelo pélvico.

Medicamentos. Según el tipo de incontinencia que presente, su proveedor puede recetarle uno o más medicamentos. Estos medicamentos ayudan a prevenir los espasmos musculares en la vejiga, relajan la vejiga y mejoran las funciones vesicales. Su proveedor puede ayudarle a aprender cómo tomar estos medicamentos y manejar sus efectos secundarios.

Cirugía. Si otros tratamientos no dan resultados, o si la incontinencia que padece es grave, su proveedor puede recomendarle una cirugía. El tipo de cirugía que se le realizará dependerá de:

Si usted presenta incontinencia por rebosamiento o no puede vaciar completamente su vejiga, es posible que necesite usar un catéter. Puede utilizar un catéter que permanezca adentro a largo plazo o uno que le enseñen a ponerse y quitarse usted mismo.

Estimulación de los nervios vesicales. La incontinencia imperiosa y la frecuencia para orinar se pueden tratar algunas veces por medio de la estimulación nerviosa eléctrica. Las descargas de electricidad se usan para reprogramar los reflejos de la vejiga. En una técnica, el proveedor inserta un estimulador a través de la piel alrededor de un nervio en la pierna. Esto se realiza semanalmente en el consultorio del proveedor. Otro método usa un dispositivo implantado operado por baterías similar a un marcapasos que se coloca bajo la piel en la espalda baja.

Inyecciones de toxina botulínica (Botox). La incontinencia imperiosa se puede tratar algunas veces con una inyección de onabotulinumtoxina A (también conocida como Botox). La inyección relaja el músculo de la vejiga y aumenta la capacidad de almacenamiento de la vejiga. La inyección se administra a través de una sonda delgada con una cámara en un extremo (cistoscopio). En la mayoría de los casos, el procedimiento se puede realizar en el consultorio del proveedor.

Cuándo contactar a un profesional médico

Hable con su proveedor sobre la incontinencia. Algunos proveedores que tratan esta afección se denominan ginecólogos y urólogos que se especializan en este problema. Ellos pueden encontrar la causa y recomendar los tratamientos.

Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o acuda a la sala de urgencias si súbitamente pierde el control de la orina y presenta:

Comuníquese con su proveedor si presenta:

Referencias

Heesakkers JPFA, Blok B. Electrical stimulation and neuromodulation in storage and emptying failure. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR , Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 122.

Lentz GM, Miller JL. Lower urinary tract function and disorders: physiology of micturition, voiding dysfunction, urinary incontinence, urinary tract infections, and painful bladder syndrome. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21.

Newman DK, Burgio KL. Conservative management of urinary incontinence: behavioral and pelvic floor therapy, urethral and pelvic devices. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 121.

Resnick NM. Incontinence. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.

Reynolds WS, Dmochowski R, Karram MM, Mahdy A. Surgical management of refractory overactive bladder and detrusor compliance abnormalities. In: Baggish MS, Karram MM, eds. Atlas of Pelvic Anatomy and Gynecologic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 90.

Información relacionada

Incontinencia urinaria de esfuerzo
Incontinencia imperiosa
Incontinencia intestinal
Implantes inyectables - la incontinencia urinaria
Suspensión retropúbica - la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria - procedimientos de cabestrillo uretral
Cinta vaginal libre de tensión para la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria - qué preguntarle al médico
Sondas vesicales - Qué preguntarle al médico
Alta tras resección de la próstata - mínimamente invasiva
Alta tras resección transuretral de la próstata
Alta tras prostatectomía radical
Técnica estéril
Alta tras esclerosis múltiple
Alta de mujeres - cirugía para la incontinencia urinaria
Cuando se tiene incontinencia urinaria
Cuidado de sonda permanente
Cuidados personales - los ejercicios de Kegel
Bolsas de drenaje de orina
Autosondaje - hombres
Autosondaje - mujeres
Cuidados personales - productos para la incontinencia urinaria
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/15/2022  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.