Mapa del Sitio

Orinar más durante la noche

Imágenes

Tracto urinario femenino
Tracto urinario masculino

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Normalmente, la cantidad de orina que su cuerpo produce disminuye durante la noche. Esto le permite a la mayoría de la gente dormir de 6 a 8 horas sin tener que orinar.

Algunas personas se despierten más a menudo para orinar durante la noche. Esto puede interrumpir los ciclos del sueño.

Nombres alternativos

Nicturia

Causas

Beber demasiado líquido durante el final de la tarde puede provocar que usted orine con más frecuencia durante la noche. La cafeína y el alcohol durante o después de la cena también pueden conducir a este problema.

Otras causas comunes de la micción (orinar) durante la noche incluyen:

Otras afecciones que pueden conducir a este problema incluyen:

Despertarse con frecuencia durante la noche para orinar también puede estar relacionado con la apnea obstructiva del sueño y otros trastornos del sueño. La nicturia puede desaparecer cuando el problema del sueño esté bajo control. El estrés y la agitación también puede ocasionar que se despierte durante la noche.

Cuidados en el hogar

Para monitorear el problema:

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con su proveedor de atención médica si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas como:

Algunos de los exámenes que pueden realizarse incluyen:

El tratamiento depende de la causa. Si la micción excesiva durante la noche se debe a medicamentos diuréticos, le pueden aconsejar que los tome más temprano en el día.

Referencias

Carter C. Urinary tract disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 40.

Elsamra SE. Evaluation of the urologic patient: history and physical examination. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1.

Gharavi AG, Landry DW. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 100.

Lightner DJ, Gomelsky A, Souter L, Vasavada SP. Diagnosis and treatment of overactive bladder (non-neurogenic) in adults: AUA/SUFU Guideline Amendment 2019. J Urol. 2019;202(3):558-563. PMID: 31039103 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31039103/.

Samarinas M, Gravas S. The relationship between inflammation and LUTS/BPH. In: Morgia G, ed. Lower Urinary Tract Symptoms and Benign Prostatic Hyperplasia. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 3.

Información relacionada

Micción urgente o frecuente
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/1/2023  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.