Mapa del Sitio

Micción urgente o frecuente

Imágenes

Tracto urinario femenino
Tracto urinario masculino

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Micción frecuente es la necesidad de orinar más seguido de lo usual. La micción urgente es la urgencia de orinar repentina y fuerte. Esto causa molestia en la vejiga. La micción urgente hace difícil retrasar el uso del sanitario.

La necesidad frecuente de orinar durante la noche se llama nicturia. La mayoría de las personas pueden dormir por 6 a 8 horas sin tener que orinar.

Nombres alternativos

Micción urgente; Frecuencia o urgencia urinaria; Síndrome urgencia-frecuencia; Síndrome de vejiga hiperactiva (OAB); Síndrome de urgencia

Causas

Las causas comunes de estos síntomas son:

Las causas menos comunes incluyen:

Cuidados en el hogar

Siga los consejos de su proveedor de atención médica para tratar la causa del problema.

Puede ayudar el hecho de anotar las veces que orine y la cantidad de orina que produzca. Lleve este registro a la consulta con su proveedor. Esto es llamado diario de urinación.

En algunos casos, usted puede tener problemas para controlar la orina (incontinencia) por un periodo de tiempo. Puede necesitar tomar medidas para proteger su ropa y su cama.

Para la micción nocturna, evite tomar demasiado líquido antes de irse a dormir. Reduzca la cantidad de líquidos que toma que contienen alcohol o cafeína.

Cuándo contactar a un profesional médico

 Comuníquese con su proveedor inmediatamente si:

Comuníquese también con su su proveedor si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor elaborará la historia médica y realizará un examen físico.

Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

El tratamiento depende de la causa de la urgencia y frecuencia. Puede necesitar tomar antibióticos y medicamentos para aliviar la molestia.

Referencias

Conway B, Phelan PJ, Stewart GD. Nephrology and urology. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson's Principles and Practice of Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 18.

Rane A, Kulkarni M, Iyer J. Prolapse and disorders of the urinary tract. In: Symonds I, Arulkumaran S, eds. Essential Obstetrics and Gynaecology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 21.

Reynolds WS, Cohn JA. Overactive bladder. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 117.

Información relacionada

Orinar más durante la noche
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.