Mapa del Sitio

Heces negras o alquitranosas

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Las heces negras o alquitranosas con un olor fétido son una señal de un problema en el tracto digestivo superior. Con frecuencia indica que existe un sangrado en el estómago, en el intestino delgado o en el lado derecho del colon.

El término melena se usa para describir este hallazgo.

Nombres alternativos

Heces - con sangre; Melena; Heces - negras o alquitranosas; Sangrado gastrointestinal superior - heces melénicas

Consideraciones

Ingerir regaliz negro, arándanos, morcilla o tomar pastillas con hierro, carbón activado o medicamentos que contengan bismuto (como Pepto-Bismol), también puede producir heces negras. Las remolachas y las comidas con coloración roja algunas veces pueden hacer que las heces aparezcan de color rojizo. En todos estos casos, el médico puede examinar las heces con un químico para descartar la presencia de sangre.

El sangrado en el esófago o en el estómago, (como en el caso de enfermedad de úlcera péptica) también puede causar vómitos con sangre.

Causas

El color de la sangre en las heces puede indicar la fuente del sangrado.

Las úlceras pépticas son la causa más común de sangrado agudo en el tracto gastrointestinal superior. Las heces negras o alquitranosas también se pueden presentar debido a:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

En los niños, una pequeña cantidad de sangre en las heces con frecuencia no es grave. La causa más común es el estreñimiento. No obstante, debe comentarle al proveedor de su hijo si nota este problema.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un examen físico. El examen se enfocará en el abdomen.

Le pueden hacer las siguientes preguntas:

Es posible que se necesiten uno o más exámenes para buscar la causa:

Los casos graves de sangrado que causan pérdida de sangre excesiva y un descenso en la presión arterial pueden requerir cirugía u hospitalización.

Referencias

Chaptini L, Peikin S. Gastrointestinal bleeding. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. Critical Care Medicine: Principles of Diagnosis and Management in the Adult. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 72.

DeGeorge LM, Nable JV. Gastrointestinal bleeding. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26.

Kovacs TO, Jensen DM. Gastrointestinal hemorrhage. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126.

Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.

Información relacionada

Diverticulitis
Vómito con sangre
Alta tras diverticulitis y diverticulosis
Alta tras colitis ulcerativa
Diverticulitis - Qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/4/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.