Mapa del Sitio

Vómito con sangre

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Esto es regurgitar (vómitar) el contenido del estómago que contiene sangre.

El vómito con sangre puede parecer de color rojo brillante, rojo oscuro o lucir como café molido. El material vomitado puede estar mezclado con alimentos o puede ser solamente sangre.

Nombres alternativos

Hematemesis; Sangre en el vómito

Consideraciones

Algunas veces puede ser difícil diferenciar entre el vómito con sangre y la expectoración con sangre (de los pulmones) o un sangrado nasal.

Las afecciones que producen vómitos con sangre pueden provocar que también aparezca sangre en las heces.

Causas

El tracto GI (gastrointestinal) superior incluye la boca, la garganta, el esófago (tubo de deglución), el estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado). La sangre que se vomita puede provenir de cualquiera de estos lugares.

El vómito muy vigoroso o que se prolonga durante mucho tiempo puede causar un desgarro en los pequeños vasos sanguíneos de la garganta. Esto puede producir manchas de sangre en el vómito.

Las venas hinchadas en las paredes de la parte baja del esófago, y algunas veces el estómago, pueden empezar a sangrar. Estas venas (llamadas várices) pueden estar presentes en personas con daño hepático grave.

Vomitar repetidamente y tener náuseas puede causar sangrado y daño en la parte inferior del esófago denominado desgarro de Mallory-Weiss.

Otras causas pueden incluir:

Cuidados en el hogar

Obtenga atención médica de inmediato. Vomitar sangre puede indicar un problema médico grave.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de urgencias si presenta vómitos con sangre. Usted necesitará ser examinado de inmediato.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor lo examinará y le hará preguntas como las siguientes:

Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

Si usted ha vomitado mucha sangre, puede necesitar un tratamiento urgente. Esto puede incluir:

Referencias

DeGeorge LM, Nable JV. Gastrointestinal bleeding. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26.

Kovacs TO, Jensen DM. Gastrointestinal hemorrhage. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126.

Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.

Información relacionada

Hemorragia digestiva
Tos con sangre
Heces negras o alquitranosas
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/30/2023  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.