Mapa del Sitio

Escalofríos

Imágenes

Temperatura del termómetro

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se refieren a una sensación de frío después de estar expuesto a un ambiente frío. La palabra también se puede referir a un episodio de temblores junto con palidez y sensación de frío.

Nombres alternativos

Rigores; Temblores debidos al frío

Consideraciones

Los escalofríos (temblores) se pueden presentar al comienzo de una infección. Con frecuencia están asociados con la fiebre. Son causados por contracciones y relajaciones musculares rápidas. Son la manera como el cuerpo genera calor cuando siente que hace frío. Generalmente predicen la aparición de fiebre o el incremento de la temperatura corporal central.

Los escalofríos son un síntoma importante de ciertas enfermedades como la malaria.

Son comunes en niños pequeños. En general, los niños tienden a presentar fiebre más alta que los adultos. Hasta las enfermedades menores pueden producir fiebre alta en los más pequeños.

Los bebés tienden a no presentar escalofríos obvios. Sin embargo, debe llamar a su proveedor de atención médica por cualquier episodio de fiebre en un bebé de 6 meses o menos. También debe llamar si se presenta fiebre en bebés de 6 meses a 1 año a menos que esté seguro de la causa.

La "piel de gallina" no es lo mismo que escalofríos. La piel de gallina se presenta debido al aire frío. También puede ser causada por emociones fuertes como shock o miedo. Con la piel de gallina, los vellos en el cuerpo se erizan de la piel para formar una capa aislante. Cuando usted sienta escalofríos, es posible que no tenga piel de gallina.

Causas

Las causas pueden incluir:

Cuidados en el hogar

La fiebre (que puede acompañar los escalofríos) es la respuesta natural del cuerpo a una variedad de afecciones, como las infecciones. Si la fiebre es leve, 102° F (38.8° C) o menos y sin efectos secundarios, no necesita ver a un proveedor para recibir tratamiento. Puede tratar el problema en casa tomando muchos líquidos y con mucho descanso.

La evaporación enfría la piel y reduce la temperatura corporal. Un baño de esponja cómodamente con agua tibia cerca de 70° F (21.1° C) puede ayudar a bajar la fiebre. El agua fría puede hacer subir la fiebre, así como puede desencadenar escalofríos.

Los medicamentos como el paracetamol, el ácido acetilsalicílico (aspirin) o el ibuprofeno son útiles para combatir la fiebre y los escalofríos.

NO se envuelva en mantas si tiene temperatura alta. NO use ventiladores ni aire acondicionado. Estas medidas solo provocarán que sus escalofríos empeoren e incluso pueden hacer que la fiebre aumente.

CUIDADOS EN EL HOGAR PARA UN NIÑO

Si la temperatura del niño le está causando molestia, dele líquido o analgésicos. Se recomiendan los analgésicos que no contienen ácido acetilsalicílico (aspirin) como el paracetamol. También se puede administrar ibuprofeno. Siga las indicaciones sobre la dosis en la etiqueta del empaque.

Nota: NO le dé ácido acetilsalicílico (aspirin) para tratar la fiebre a los niños menores de 19 años, debido al riesgo de sufrir el síndrome de Reye.

Otras medidas para ayudar a que el niño se sienta más cómodo incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al proveedor si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor tomará la historia clínica y realizará un examen físico.

Le pueden hacer preguntas como:

El examen físico incluirá la piel, los ojos, los oídos, la nariz, la garganta, el cuello, el pecho y el abdomen. Probablemente se revise la temperatura corporal.

Los exámenes que se pueden ordenar incluyen:

El tratamiento depende de la duración de los escalofríos y de los síntomas acompañantes (especialmente la fiebre).

Referencias

American Academy of Pediatrics website. Fever. www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/fever/Pages/default.aspx. Accessed February 6, 2023.

Hall JE, Hall ME. Body temperature regulation and fever. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74.

Leggett JE. Approach to fever or suspected infection in the normal host. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 264.

Nield LS, Kamat D. Fever. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 201.

Información relacionada

Fiebre
Malaria
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.