Mapa del Sitio

Estridor

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un sonido respiratorio anormal, chillón y musical causado por un bloqueo en la garganta o la laringe. Generalmente se escucha al inhalar.

Nombres alternativos

Ruidos respiratorios - anormales; Obstrucción extratorácica de las vías respiratorias; Sibilancias - estridor

Consideraciones

Los niños corren mayor riesgo de sufrir obstrucción de las vías respiratorias pues estas son más estrechas que las de los adultos. En los niños pequeños, el estridor es una señal de obstrucción de las vías respiratorias. Se debe tratar de inmediato para evitar que estas resulten completamente cerradas.

Las vías respiratorias pueden resultar bloqueadas por un objeto, hinchazón de los tejidos de la garganta o de las vías respiratorias altas, o por un espasmo de los músculos de las vías respiratorias o de las cuerdas vocales.

Causas

Las causas comunes de estridor incluyen:

Cuidados en el hogar

Siga la recomendación del proveedor de atención médica para tratar la causa del problema.

Cuándo contactar a un profesional medico

El estridor puede ser una señal de una situación de emergencia. Consulte con el proveedor de inmediato si se presenta estridor inexplicable, especialmente en un niño.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

En una emergencia, el proveedor revisará la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial de la persona, y es posible que necesite realizar compresiones abdominales para liberar las vías respiratorias.

Se puede necesitar un tubo de respiración si la persona no puede respirar apropiadamente.

Después de estabilizar a la persona, el proveedor hará preguntas acerca de la historia clínica de la persona y llevará a cabo un examen físico. Esto incluye la auscultación de los pulmones.

A los padres o cuidadores se les pueden hacer las siguientes preguntas de la historia clínica:

Los exámenes que pueden realizarse comprenden:

Referencias

Griffiths AG. Chronic or recurrent respiratory symptoms. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 401.

Rose E. Pediatric upper airway obstruction and infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 162.

Información relacionada

Sibilancias
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 6/7/2022  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.