Mapa del Sitio

Disminución o detención de la respiración

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La respiración que se detiene por cualquier causa se denomina apnea. La respiración que se vuelve lenta es llamada bradipnea. La respiración que se vuelve difícil o cuesta trabajo es conocida como disnea.

Nombres alternativos

Respiración lenta o detenida; Ausencia de la respiración; Paro respiratorio; Apnea

Consideraciones

La apnea puede aparecer y desaparecer temporalmente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, con la apnea obstructiva del sueño.

La apnea prolongada significa que una persona deja de respirar. Si el corazón aún está activo, la afección se conoce como paro respiratorio. Es un evento potencialmente mortal que requiere de primeros auxilios y atención médica inmediata.

La apnea prolongada sin actividad cardíaca en una persona que no reacciona se denomina paro cardíaco (cardiopulmonar). En los bebés y niños pequeños, la causa más común de paro cardíaco es el paro respiratorio. En los adultos, el paro cardíaco lleva generalmente al paro respiratorio.

Causas

La dificultad para respirar puede ocurrir por muchas razones. Las causas más comunes de apnea en los bebés y niños pequeños son diferentes de las presentes en los adultos.

Las causas comunes de la dificultad respiratoria en bebés y niños pequeños incluyen:

Las causas comunes de la dificultad respiratoria (disnea) en adultos incluyen:

Otras causas de apnea incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Busque atención médica inmediata o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si una persona con cualquier tipo de problema respiratorio:

Si la persona ha dejado de respirar, solicite ayuda urgente y comience a administrar RCP (si sabe cómo hacerlo). Si está en un lugar público, busque un desfibrilador externo automático (DEA) y siga las instrucciones.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Se administrarán RCP u otras medidas de emergencia en la sala de emergencias o por parte de personal paramédico o técnico en urgencias médicas en ambulancia.

Una vez que el paciente esté estable, el proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico, que incluye escuchar los sonidos cardíacos y respiratorios.

Se harán preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, como las siguientes:

PATRÓN DE TIEMPO

ANTECEDENTES DE SALUD RECIENTES

Se pueden realizar exámenes de diagnóstico que incluyen:

Referencias

Easter JS. Pediatric resuscitation. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 158.

Haas NL, Kurz MC. Adult resuscitation. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 5.

Hartman ME, Cheifetz IM. Pediatric emergencies and resuscitation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 81.

Información relacionada

Los adultos con apnea obstructiva del sueño
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.