Mapa del Sitio

Aleteo nasal

Imágenes

Dilatación de las fosas nasales
Sentido del olfato

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es cuando las fosas nasales se ensanchan cuando se respira. Con frecuencia, es un signo de que usted tiene dificultad para respirar.

Nombres alternativos

Aleteo de las alae nasi (fosas nasales); Aleteo de las fosas nasales

Consideraciones

El aleteo nasal se observa sobre todo en bebés y niños pequeños.

Cualquier afección que ocasione dificultad para respirar puede causar aleteo nasal. Aunque muchas causas del aleteo nasal no son graves, algunas pueden ser potencialmente mortales.

En los bebés pequeños, el aleteo nasal puede ser un síntoma muy importante de deficiencia respiratoria. Esta es una afección pulmonar grave que impide que llegue suficiente oxígeno a los pulmones y a la sangre.

Causas

El aleteo nasal puede ser causado por:

Cuidados en el hogar

Busque ayuda de emergencia inmediatamente si usted o su hijo tienen signos de una dificultad respiratoria.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor le hará un examen físico y hará preguntas acerca de sus síntomas y su historia clínica. Las preguntas pueden incluir:

Su proveedor escuchará cuidadosamente los ruidos respiratorios. Esto es la auscultación.

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:

Se puede administrar oxígeno si hay un problema respiratorio.

Referencias

Rodrigues KK, Roosevelt GE. Acute inflammatory upper airway obstruction (croup, epiglottitis, laryngitis, and bacterial tracheitis). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 433.

Rotta AT, Martin CJK, Sarnaik AP. Acute care of respiratory distress and failure. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 86.

Información relacionada

Respiratorio
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/17/2024  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.