Hipoacusia

Definición

Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.

Nombres alternativos

Pérdida auditiva; Sordera; Disminución de la audición; Hipoacusia conductiva; Hipoacusia neurosensorial; Presbiacusia

Consideraciones

Los síntomas de la hipoacusia pueden incluir:

Los síntomas asociados pueden incluir:

Causas

La hipoacusia conductiva ocurre debido a un problema mecánico en el oído externo o el oído medio. Puede darse porque:

Las causas de la hipoacusia a menudo se pueden tratar. Ellas incluyen:

La hipoacusia neurosensorial ocurre cuando las diminutas células pilosas (terminales nerviosas) que transmiten el sonido a través del oído interno están lesionadas, enfermas, no trabajan apropiadamente o han muerto. Este tipo de hipoacusia a menudo no se puede revertir.

La hipoacusia neurosensorial comúnmente es causada por:

La hipoacusia puede estar presente al nacer (congénita) y puede deberse a:

El oído también puede lesionarse por:

Cuidados en el hogar

Con frecuencia, la acumulación de cera en el oído se puede lavar (cuidadosamente) con jeringas de oído (disponibles en las farmacias) y agua tibia. Se pueden necesitar ablandadores de cera (como Cerumenex) si la cera está dura y atorada en el oído.

Tenga cuidado al extraer objetos extraños del oído. A menos que el objeto sea fácilmente accesible, procure que el proveedor de atención médica se lo retire. No use instrumentos puntiagudos para extraer cuerpos extraños.

Consulte con el proveedor en caso de cualquier pérdida auditiva.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte al proveedor si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico.

Algunos de los exámenes que se pueden realizar son:

Las siguientes cirugías pueden ayudar a algunos tipos de hipoacusia:

Lo siguiente puede ayudar con la hipoacusia prolongada:

Los implantes cocleares solo se utilizan en personas que han perdido mucha capacidad auditiva como para beneficiarse de un audífono.

Referencias

Arts HA, Adams ME. Sensorineural hearing loss in adults. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 152.

Eggermont JJ. Types of hearing loss. In: Eggermont JJ, ed. Hearing Loss. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2017:chap 5.

Kerber KA, Baloh RW. Neuro-otology: diagnosis and management of neuro-otological disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 22.

Le Prell CG. Noise-induced hearing loss. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 154.

Shearer AE, Shibata SB, Smith RJH. Genetic sensorineural hearing loss. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 150.

Weinstein B. Disorders of hearing. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier, 2017:chap 96.


Actualizado: 5/30/2022
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com