Cirugía del cerebro

Definición

Es un procedimiento para tratar problemas en el cerebro y estructuras circundantes.

Nombres alternativos

Craneotomía; Cirugía cerebral; Neurocirugía; Craniectomía; Craneotomía estereotáctica; Biopsia cerebral estereotáctica; Craneotomía endoscópica

Descripción

Antes de la cirugía, se rasura el cabello en parte del cuero cabelludo y se limpia la piel. El cirujano hace una incisión a través del cuero cabelludo para exponer el hueso (cráneo). La ubicación de esta incisión depende de dónde esté localizado el problema en el cerebro.

El cirujano utiliza una sierra de alta velocidad para cortar una parte del hueso (colgajo de hueso) para acceder al cerebro.

A veces, el cirujano hará un agujero más pequeño e introducirá un tubo con una luz y cámara en su extremo, llamado endoscopio. En este caso, la cirugía se realizará con herramientas puestas a través del endoscopio. Una resonancia magnética o una tomografía computarizada y un sistema computarizado de navegación pueden ayudar a guiar al médico hasta el lugar apropiado en el cerebro.

Durante la cirugía, el cirujano puede:

El colgajo de hueso vuelve a colocarse al final de la cirugía, usando placas pequeñas de titanio para mantenerlo en su lugar. Estas placas son compatibles con las resonancias magnéticas. Esta cirugía de cerebro es llamada craneotomía.

Es posible que el colgajo de hueso no se vuelva a colocar allí si la cirugía involucró un tumor o una infección, o si el cerebro estaba hinchado. Esto se denomina cranectomía. Es posible que el colgajo de hueso se vuelva a colocar allí durante una futura operación.

El tiempo que toma la cirugía depende del problema que se esté tratando.

Por qué se realiza el procedimiento

La cirugía cerebral se puede hacer si usted tiene:

Riesgos

Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:

Los posibles riesgos de la cirugía del cerebro son:

Antes del procedimiento

El cirujano lo examinará y puede ordenar exámenes de imagenología y de laboratorio.

Coméntele al cirujano o al personal de enfermería:

Durante los días antes de la cirugía:

En el día de la cirugía:

Después del procedimiento

Después de la cirugía, el equipo de atención médica lo vigilará muy de cerca para constatar que su cerebro esté funcionando apropiadamente. El cirujano o el personal de enfermería pueden hacerle preguntas, ponerle una luz en los ojos y pedirle que realice tareas simples. Usted puede necesitar oxígeno durante unos días.

La cabecera de su cama se mantendrá levantada para ayudar a reducir la hinchazón de la cara o la cabeza, lo cual es normal.

Se le darán medicamentos para aliviar el dolor.

Normalmente, usted se quedará en el hospital durante 3 a 7 días. Puede necesitar fisioterapia (rehabilitación).

Una vez que regrese a su casa, siga cualquier instrucción sobre cómo cuidarse que le den.

Expectativas (pronóstico)

Su pronóstico después de una cirugía del cerebro depende de la enfermedad que se esté tratando, de su salud general, de cuál parte del cerebro está comprometida y del tipo específico de cirugía.

Referencias

Patterson JT. Neurosurgery. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 68.

Zada G, Attenello FJ, Pham M, Weiss MH. Surgical planning: an overview. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 18.


Actualizado: 1/18/2023
Versión en inglés revisada por: Luc Jasmin, MD, Ph.D., FRCS (C), FACS, Department of Surgery, Johnson City Medical Center, TN; Department of Maxillofacial Surgery at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com