Mapa del Sitio

Reparación del tímpano

Presentación

Reparación quirúrgica del tímpano - Serie

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se refiere a uno o más procedimientos quirúrgicos que se hacen para corregir una ruptura u otro daño en el tímpano (membrana timpánica).

La osiculoplastia es la reparación de los huesecillos en el oído medio.

Nombres alternativos

Miringoplastia; Timpanoplastia; Osiculoplastia; Reconstrucción de huesecillos; Cirugía de timpanoesclerosis; Discontinuidad de los huesecillos (cirugía); Cirugía de fijación de los huesecillos

Descripción

La mayoría de los adultos (y todos los niños) reciben anestesia general para esta cirugía. Esto significa que permanecen dormidos y sin sentir dolor. En algunas ocasiones se utiliza anestesia local junto con medicamentos que le harán dormir.

El cirujano hará un corte por detrás del oído o por dentro del conducto auditivo externo.

Según lo que se necesite hacer, el cirujano:

El cirujano usará un microscopio de operación para ver y reparar el tímpano o los pequeños huesecillos.

Por qué se realiza el procedimiento

El tímpano está entre el oído externo y el oído medio. Vibra cuando las ondas sonoras lo golpean. Cuando el tímpano se daña o tiene un agujero, la capacidad auditiva se puede reducir y las infecciones del oído pueden ser más probables.

Las causas de agujeros o aberturas en el tímpano incluyen:

Si el tímpano tiene un agujero pequeño, la miringoplastia puede ser efectiva para cerrarlo. La mayoría de las veces, el médico esperará al menos 6 semanas después de que el tímpano haya presentado un agujero antes de sugerir la cirugía.

La timpanoplastia se puede hacer si:

Estos mismos problemas también pueden dañar los pequeños huesecillos (osículos) que están exactamente detrás del tímpano. Si esto sucede, el cirujano puede llevar a cabo una osiculoplastia.

Riesgos

Los riesgos de cualquier cirugía en general son:

Los riesgos de este procedimiento incluyen:

Antes del procedimiento

Coméntele a su proveedor de atención médica:

En el día de la cirugía (para los niños):

Después del procedimiento

Es posible que usted o su hijo deje el hospital el mismo día de la cirugía, pero puede necesitar quedarse una noche en caso de cualquier complicación.

Para proteger su oído después de la cirugía: 

Hasta que su proveedor diga que está bien:

Limpie suavemente cualquier secreción en la parte externa del oído. Es posible que le receten gotas para el oído durante la primera semana. No coloque nada más dentro de su oído.

Si tiene sutura en la parte de atrás del oído y se humedece, seque suavemente el área. No la frote. 

Usted o su hijo pueden sentir pulsaciones o escuchar estallidos, chasquidos u otros sonidos en el oído. El oído puede sentirse saturado o como si estuviera lleno de líquido. Usted puede notar dolores agudos y punzantes de vez en cuando poco después la cirugía.

Para prevenir los resfriados, apártese de lugares con mucha gente y de personas con síntomas de esta afección.

Expectativas (pronóstico)

En la mayoría de los casos, el procedimiento alivia el dolor y los síntomas de infección por completo. La pérdida auditiva es menor.

El pronóstico puede no ser tan bueno si es necesario reconstruir los huesos en el oído medio junto, con el tímpano.

Referencias

Adams ME, El-Kashlan HK. Tympanoplasty and ossiculoplasty. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 142.

Chiffer R, Chen D. Myringoplasty and tympanoplasty. In: Eugene M, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 131.

Fayad JN, Sheehy JL. Tympanoplasty: outer surface grafting technique. In: Brackmann DE, Shelton C, Arriaga MA, eds. Otologic Surgery. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8.

Información relacionada

Ruptura del tímpano
Infección crónica del oído
Dolor de oído
Secreción del oído
Hipoacusia
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.