Mapa del Sitio

Trasplante de médula ósea

Imágenes

Aspiración de médula ósea
Elementos de la sangre formados
Médula ósea de la cadera

Presentación

Trasplante de médula ósea - Serie

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana.

La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los huesos del tórax (esternón) y los huesos pélvicos. La médula ósea produce glóbulos rojos. Las células madre en la médula ósea que dan origen a todas las células sanguíneas diferentes.

Nombres alternativos

Trasplante - médula ósea; Trasplante de células madre; Trasplante de células madre hematopoyéticas; Trasplante no mieloablativo de intensidad reducida; Minitrasplante; Alotrasplante de médula ósea; Autotrasplante de médula ósea; Trasplante de sangre del cordón umbilical; Anemia aplásica - trasplante de médula ósea; Leucemia - trasplante de médula ósea; Linfoma - trasplante de médula ósea; Mieloma múltiple - trasplante de médula ósea

Descripción

Antes del trasplante, se puede administrar quimioterapia, radioterapia o ambas. Esto se puede hacer de dos maneras:

Existen cuatro clases de trasplante de médula ósea:

El trasplante de células madre generalmente se hace después de que se completa la quimioterapia y la radiación. Las células madre se inyectan en el torrente sanguíneo, usualmente a través de una sonda llamada catéter venoso central. El proceso es similar a recibir una transfusión de sangre. Las células madre viajan a través de la sangre hasta la médula ósea.

Las células madre donadas se pueden recoger de dos maneras:

Por qué se realiza el procedimiento

Un trasplante de médula ósea repone la médula que no está funcionando apropiadamente o que se ha destruido (ablación) por medio de radio o quimioterapia. Para muchos tipos de cáncer, los glóbulos blancos del donante pueden atacar a cualquier célula cancerosa que quede, que sea vista como extraña, similar a como cuando los glóbulos blancos atacan a las bacterias o virus al combatir una infección.

Su proveedor de atención médica puede recomendar un trasplante de médula ósea si usted tiene:

Riesgos

Un trasplante de médula ósea puede causar los siguientes síntomas:

Las posibles complicaciones de un trasplante de médula ósea dependen de muchos factores, como:

Las complicaciones pueden incluir:

Antes del procedimiento

Su proveedor le preguntará por su historia clínica y llevará a cabo un examen físico. A usted igualmente le harán muchos exámenes antes de comenzar el tratamiento.

Antes del trasplante, se le pondrán 1 o 2 sondas, llamadas catéteres venosos centrales, dentro de un vaso sanguíneo en el cuello o los brazos. Esta sonda permite que usted reciba tratamientos, líquidos y algunas veces nutrición. También se utiliza para extraer sangre.

Su proveedor probablemente le hablará sobre el estrés emocional de someterse a un trasplante de médula ósea. Es posible que usted quiera reunirse y tener una charla con un consejero. Es importante igualmente hablar con su familia y los hijos para ayudarlos a entender qué se debe esperar.

Es necesario que usted haga planes para que le ayuden a prepararse para el procedimiento y para realizar tareas después del trasplante:

Después del procedimiento

Un trasplante de médula ósea normalmente se lleva a cabo en un hospital o centro médico que se especialice en dicho tratamiento. La mayoría de las veces, usted permanecerá en una unidad especial para trasplantes de médula ósea en el centro médico con el fin de reducir la probabilidad de contraer una infección.

Según el tratamiento que se emplee y dónde se haga, todo o parte de un autotrasplante o alotrasplante se puede hacer de manera ambulatoria. Esto significa que usted no tiene que estar en el hospital de un día para otro.

La duración de la hospitalización depende de:

Mientras usted esté en el hospital:

Una vez que deje el hospital, asegúrese de seguir las instrucciones sobre cómo cuidar de usted mismo en casa.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico después del trasplante depende de:

Un trasplante de médula ósea puede curar completa o parcialmente su enfermedad. Si el trasplante funciona, usted puede regresar a la mayoría de sus actividades normales tan pronto como se sienta lo suficientemente bien. Generalmente, lleva hasta un año recuperarse por completo, según las complicaciones que se presenten.

Las complicaciones o la insuficiencia del trasplante de médula ósea pueden llevar a la muerte.

Referencias

American Cancer Society website. How stem cell and bone marrow transplants are used to treat cancer. www.cancer.org/cancer/managing-cancer/treatment-types/stem-cell-transplant/why-stem-cell-transplants-are-used.html. Accessed June 14, 2023.

Heslop HE. Overview and choice of donor of hematopoietic stem cell transplantation. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 103.

Im A, Pavletic SZ. Hematopoietic stem cell transplantation. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.

Información relacionada

Examen de antígenos de histocompatibilidad
Leucemia linfocítica crónica (LLC)
Leucemia linfocítica aguda (LLA)
Leucemia mielógena aguda en adultos
Anemia aplásica idiopática
Leucemia mielógena crónica (LMC)
Linfoma de Hodgkin
Linfoma no Hodgkin
Mieloma múltiple
Alta después de trasplante de médula ósea
Sangrado durante el tratamiento para el cáncer
Mucositis oral - cuidados personales
Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer
Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos
Consumo de calorías adicionales cuando usted está enfermo (adultos)
Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
Cambio de apósito para catéter venoso central
Lavado del catéter venoso central
Lavado del catéter central colocado por vía periférica
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.