Mapa del Sitio

Cirugía correctiva para defectos cardíacos congénitos

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Cateterización cardíaca
Vista anterior del corazón
Ultrasonido, normal de los latidos del feto
Latidos cardíacos en un ultrasonido de la comunicación interventricular
Cirugía a corazón abierto en un bebé

Presentación

Defecto congénito del corazón - serie - Anatoma del corazn del beb

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una operación que corrige o trata un defecto cardíaco con el que nace un niño. Un bebé que nace con uno o más defectos cardíacos padece enfermedad cardíaca congénita. La cirugía se necesita si el defecto podría dañar la salud o el bienestar del niño a largo plazo. A veces, las cardiopatías congénitas no se detectan hasta la edad adulta.

Nombres alternativos

Cirugía cardíaca congénita; Ligadura del conducto arterial persistente; Reparación de la hipoplasia del corazón izquierdo; Reparación de la tetralogía de Fallot; Reparación de la coartación de la aorta; Reparación de la comunicación interauricular; Reparación de la comunicación interventricular; Reparación del tronco arterial; Corrección de la arteria pulmonar anómala total; Reparación de la transposición de los grandes vasos; Reparación de la atresia tricuspídea; Reparación de CIV; Reparación de CIA

Descripción

Hay muchos tipos de cirugía cardíaca pediátrica.

Ligadura del conducto arterial persistente (CAP):

Reparación de la coartación de la aorta:

Reparación de la comunicación interauricular (CIA):

Reparación de la comunicación interventricular (CIV):

Reparación de la tetralogía de Fallot:

Reparación de la transposición de los grandes vasos:

Reparación del tronco arterial:

Reparación de la atresia tricuspídea:

Corrección del drenaje venoso pulmonar anómalo total (TAPVR):

Reparación del corazón izquierdo hipoplásico:

Referencias

Bernstein D. General principles of treatment of congenital heart disease. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 461.

Stout KK, Daniels CJ, Aboulhosn JA, et al. 2018 AHA/ACC guideline for the management of adults with congenital heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association task force on clinical practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2019;73(12):e81-e192. PMID: 30121239 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30121239/.

Valente AM, Dorfman AL, Babu-Narayan SV, Krieger EV. Congenital heart disease in the adolescent and adult. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 82.

Well A, Fraser CD. Congenital heart disease. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 59.

Información relacionada

Cardiopatía congénita
Cardiovascular
Conducto arterial persistente
Coartación de la aorta
Comunicación interauricular (CIA)
Cateterismo cardíaco
Comunicación interventricular
Tetralogía de Fallot
Transposición de las grandes arterias
Tronco arterial
Atresia tricuspídea
Drenaje venoso pulmonar anómalo total
Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
Trasplante de corazón
Coloración azul en la piel
Dificultad respiratoria
Insuficiencia cardíaca
Pulso
Arritmias
Cardiocirugía pediátrica
Cirugía abierta de válvula aórtica
Alta tras cardiocirugía pediátrica
Llevar a su hijo a visitar a un hermano muy enfermo
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Seguridad en el baño para los niños
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/23/2023  

Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Internal review and update on 02/26/24 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.