Mapa del Sitio

Exanguinotransfusión

Presentación

Serie de la exanguinotransfusión

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un procedimiento potencialmente salvavidas que se lleva a cabo para contrarrestar los efectos de la ictericia grave o cambios en la sangre, debido a enfermedades como la anemia drepanocítica.

El procedimiento consiste en extraer lentamente la sangre de la persona y reemplazarla con sangre o plasma fresco de un donante.

Nombres alternativos

Enfermedad hemolítica - exanguinotransfusión

Descripción

Una exanguinotransfusión requiere que la sangre de la persona se pueda extraer y reemplazar. En la mayoría de los casos, esto implica la inserción de uno o más sondas delgadas, llamadas catéteres, dentro de un vaso sanguíneo. La exanguinotransfusión se hace en ciclos, cada uno de los cuales frecuentemente dura unos pocos minutos.

La sangre de la persona se extrae lentamente (con frecuencia, alrededor de 5 a 20 mL a la vez, según la talla de la persona y de la gravedad de la enfermedad). Una cantidad igual de sangre o plasma fresco y precalentado se transfunde dentro del cuerpo de la persona. Este ciclo se repite hasta que se haya reemplazado el volumen correcto de sangre.

Después de la exanguinotransfusión, se pueden dejar catéteres en su lugar en caso de que sea necesario repetir el procedimiento.

En caso de enfermedades como la anemia drepanocítica, se extrae la sangre y se reemplaza con sangre de un donante.

En afecciones como policitemia neonatal, se extrae una cantidad específica de sangre del niño y se reemplaza con una solución salina normal, plasma (la porción líquida y clara de la sangre) o albúmina (una proteína normal de la sangre). Esto disminuye el número total de glóbulos rojos en el cuerpo y facilita el flujo de sangre a través de este.

Por qué se realiza el procedimiento

Una exanguinotransfusión puede ser necesaria para tratar las siguientes afecciones:

Riesgos

Los riesgos generales son los mismos de cualquier transfusión. Entre otras posibles complicaciones están:

Después del procedimiento

Se puede requerir el monitoreo de la persona durante varios días en el hospital después de la transfusión. La duración de la estadía depende de qué afección motivó el tratamiento de exanguinotransfusión.

Referencias

Golden WC, Watchko JF. Neonatal hyperbilirubinemia and kernicterus. In: Gleason CA, Sawyer T, eds. Avery's Diseases of the Newborn. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 72.

Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Blood disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 124.

Park J. Hematology. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds. Harriet Lane Handbook, The: The Johns Hopkins Hospital. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 14.

Rodrigue BB, Sloan SR. Pediatric transfusion medicine. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 119.

Información relacionada

Alta tras ictericia del recién nacido
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/6/2023  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.