Mapa del Sitio

Mastectomía

Imágenes

Mama o seno femenino

Presentación

Mastectomía - serie - Anatomía normal
Reconstrucción de seno - serie - Indicaciones (primera parte)

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la cirugía para extirpar el tejido mamario. Es probable que también se extirpe parte de la piel y el pezón. La cirugía casi siempre se hace para tratar el cáncer de mama.

Nombres alternativos

Extirpación quirúrgica de la mama; Mastectomía subcutánea; Mastectomía con conservación del pezón; Mastectomía total; Mastectomía con conservación de piel; Mastectomía simple; Mastectomía radical modificada; Cáncer de mama - mastectomía

Descripción

Antes de comenzar la cirugía, a usted se le aplica anestesia general. Esto significa que estará dormida y sin dolor durante la operación.

Hay diferentes tipos de mastectomías. La que utilice el cirujano dependerá del tipo de problema mamario que usted tenga. La mayoría de las veces, la mastectomía se realiza para tratar el cáncer de mama. Sin embargo, a veces se hace para prevenir el cáncer (mastectomía profiláctica).

El cirujano hará un corte en la mama y llevará a cabo una de estas operaciones:

Con frecuencia, se dejan colocados uno o dos drenajes o sondas plásticas en el pecho para extraer el líquido adicional del lugar donde el tejido mamario solía estar.

Un cirujano plástico puede ser capaz de comenzar la reconstrucción de su mama durante la misma operación. Usted también puede optar por someterse a una reconstrucción de la mama posteriormente. Si le hacen una reconstrucción, una mastectomía con preservación de la piel o del pezón puede ser una opción.

La mastectomía demorará aproximadamente de 2 a 3 horas.

Por qué se realiza el procedimiento

MUJERES A QUIENES SE LES DIAGNOSTICA CÁNCER DE MAMA

La razón más común para realizar una mastectomía es el cáncer de mama.

Si a usted le diagnostican cáncer de mama, hable con su proveedor de atención médica acerca de las opciones:

Usted y el proveedor deben tener en cuenta:

Usted y los proveedores que están tratando su cáncer de mama decidirán juntos cuál es la opción adecuada para usted.

MUJERES EN ALTO RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA

Las mujeres que tienen un riesgo muy alto de presentar cáncer de mama pueden optar por hacerse una mastectomía preventiva (profiláctica) para reducir el riesgo de este cáncer.

Usted puede tener un riesgo más alto de padecer cáncer de mama si uno o más parientes cercanos han sufrido la enfermedad, sobre todo a temprana edad. Las pruebas genéticas (como BRCA1 o BRCA2) pueden ayudar a mostrar que usted tiene un riesgo alto. Sin embargo, incluso con una prueba genética normal, usted aún puede tener un alto riesgo de padecer cáncer de mama, dependiendo de otros factores. Puede ser útil reunirse con un asesor genético para evaluar su nivel de riesgo.

La mastectomía profiláctica solo debe hacerse después de una reflexión y análisis muy cuidadoso con el médico, un asesor genético, su familia y seres queridos.

La mastectomía reduce enormemente, pero no elimina, el riesgo de cáncer de mama.

Usted puede decidir si se somete a una mastectomía según su preferencia personal para una afección específica. Usted y su proveedor discutirán las ventajas y desventajas de esta decisión.

Riesgos

Se pueden presentar costras, ampollas, aberturas en la herida, seroma o pérdida de piel a lo largo del borde de la incisión quirúrgica o entre los colgajos de piel.

Riesgos:

Antes del procedimiento

A usted le pueden hacer exámenes sanguíneos e imagenológicos (como tomografía computarizada, gammagrafías del hueso y TEP) después de que su proveedor encuentre el cáncer de mama. Esto se hace para determinar si el cáncer se ha propagado fuera de la mama y a los ganglios linfáticos debajo del brazo. Estas pruebas no se necesitan si tiene cáncer de mama en etapa temprana.

Siempre dígale a su proveedor si:

Durante la semana antes de la cirugía:

En el día de la cirugía:

Le dirán a qué hora debe llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.

Después del procedimiento

La mayoría de las mujeres permanecen en el hospital de 24 a 48 horas después de una mastectomía, aunque algunas mujeres pueden irse a casa el día de la cirugía. El tiempo de su estadía dependerá del tipo de cirugía al que se haya sometido. Muchas mujeres se van a casa con drenajes aún puestos en el pecho después de la mastectomía. Estos se retirarán posteriormente durante una visita en su consultorio. Una enfermera le enseñará cómo cuidar el drenaje o puede tener una enfermera visitadora que la ayude en la casa.

Usted puede presentar dolor alrededor del sitio de la incisión después de la cirugía. El dolor es peor pocos días después de la cirugía, y luego desaparece durante un período varias semanas. Se le darán analgésicos durante su estadía en el hospital.  Hable con su cirujano acerca de qué analgésicos tomar después de su cirugía.

Se puede acumular líquido en la zona de la mastectomía después de retirar todos los drenajes. Esto se denomina seroma. A menudo, desaparece por sí solo, pero tal vez sea necesario drenarlo mediante una aguja (aspiración).

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las mujeres se recupera bien después de la mastectomía.

Además de la cirugía, usted puede necesitar otros tratamientos para el cáncer de mama. Si se le indica una terapia hormonal o radioterapia, necesitará reunirse con su oncólogo médico. Si se recomienda la radioterapia, deberá reunirse con un oncólogo de radiación. 

Referencias

Davidson NE. Breast cancer and benign breast disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 183.

Henry NL, Shah PD, Haider I, Freer PE, Jagsi R, Sabel MS. Cancer of the breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 88.

Klimberg VS, Hunt KH. Diseases of the breast. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35.

Macmillan RD. Mastectomy. In: Dixon JM, Barber MD, eds. Breast Surgery: A Companion to Specialist Surgical Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:112-121.

National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology: breast cancer. Version 2.2024. www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf. Updated March 11, 2024. Accessed March 26, 2024.

Información relacionada

Cáncer de mama
Extirpación de un tumor mamario
Radioterapia
Reconstrucción mamaria - implantes
Reconstrucción mamaria - tejido natural
Cuidados personales con el linfedema
Radiación de haz externo en las mamas - alta
Alta después de una quimioterapia
Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer
Consumo de calorías adicionales cuando usted está enfermo (adultos)
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Mucositis oral - cuidados personales
Alta tras radiación en el tórax
Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
Alta tras mastectomía
Mastectomía y reconstrucción de la mama - qué preguntarle al médico
Alta tras cirugía estética de las mamas
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/11/2023  

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Internal review and update on 02/04/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.