Mapa del Sitio

Extirpación de un tumor mamario

Imágenes

Mama o seno femenino
Biopsia abierta del seno
Autoexamen de seno
Autoexamen de seno
Autoexamen de seno
Protuberancias mamarias
Tumorectomía
Causas de las protuberancias de seno
Biopsia por aguja de núcleo de la mama

Presentación

Extirpación del tumor de seno - serie - Anatomía normal

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la cirugía para extirpar un tumor que puede ser un cáncer de mama. También se elimina el tejido alrededor de la protuberancia. Esta cirugía se denomina biopsia de mama por escisión o lumpectomía.

Cuando se elimina un tumor no canceroso tal como un fibroadenoma de la mama, a esto también se le denomina una biopsia de mama por escisión o una lumpectomía.

Nombres alternativos

Tumorectomía; Escisión local amplia; Cirugía de conservación de la mama; Cirugía para preservar la mama; Mastectomía parcial; Resección segmentaria; Tilectomía

Descripción

A veces, al examinarla, el proveedor de atención médica no puede sentir la protuberancia. Sin embargo, se puede ver en exámenes imagenológicos, como una mamografía o una ecografía. En este caso, se hará una localización con alambre antes de la cirugía:

La extirpación del tumor de mama se realiza como una cirugía ambulatoria la mayor parte del tiempo. Le aplicarán anestesia general (usted estará dormida, pero sin dolor) o anestesia local (estará ligeramente sedada y sin dolor). El procedimiento tarda aproximadamente 1 hora.

El cirujano hace un corte pequeño en la mama. Se extirpa el tumor y algo de tejido mamario circundante. Un patólogo examina una muestra del tejido extirpado para asegurarse de que todo el cáncer se ha eliminado.

A menudo, unos pequeños clips metálicos se colocarán dentro de la mama para marcar el área de extracción de tejido especialmente si hay una preocupación por el cáncer. Esto hace la zona fácil de ver en las mamografías futuras. También ayuda como guía a la radioterapia cuando sea necesario.

El cirujano cerrará la piel con suturas o con grapas. Estas también se pueden disolver o retirar posteriormente. En pocas ocasiones, una sonda de drenaje puede ser colocada para eliminar el exceso de líquido. El médico enviará el tumor o protuberancia al patólogo para que le realicen más pruebas.

Por qué se realiza el procedimiento

La cirugía para extirpar un cáncer de mama casi siempre es el primer paso en el tratamiento.

La selección de cuál cirugía es la mejor para usted puede ser difícil. Es posible que sea complicado saber si la lumpectomía o la mastectomía (extirpación de toda la mama) es la mejor. Usted y los proveedores que le están tratando su cáncer de mama tomarán la decisión juntos. En general:

Usted y su proveedor deben tener en cuenta:

Riesgos

Los riesgos de una cirugía son:

La apariencia de la mama puede cambiar después de la cirugía. Usted puede notar depresiones, una cicatriz o una diferencia en la forma entre sus mamas. Además, las áreas del seno pueden estar entumecidas, como cerca de la cicatriz o el pezón.

Se puede necesitar otro procedimiento para extirpar más tejido mamario si los exámenes muestran que el cáncer está demasiado cerca del borde del tejido que ya se ha extraído.

Antes del procedimiento

Coméntele siempre al proveedor:

Durante los días antes de su cirugía:

En el día de la cirugía:

Después del procedimiento

El período de recuperación es muy corto para una lumpectomía simple. Muchas mujeres tienen un poco de dolor, pero si siente dolor, puede tomar analgésicos, como paracetamol.

Su piel debe sanar en aproximadamente un mes. Usted necesitará cuidar del área de la incisión quirúrgica. Cambie los apósitos como su proveedor le indicó. Esté atenta a los signos de infección cuando llegue a casa (como enrojecimiento, hinchazón o secreción de la incisión). Use un sostén cómodo que le brinde un buen soporte, como un sostén deportivo. Es posible que deba colocar una gasa sobre la incisión para que el sostén no la irrite.

Usted posiblemente necesite vaciar un drenaje de líquido unas cuantas veces al día durante 1 a 2 semanas. Se le puede pedir que mida y registre la cantidad de líquido drenado. Su proveedor retirará el drenaje posteriormente.

La mayoría de las mujeres pueden regresar a sus actividades habituales en una semana más o menos. Evite levantar objetos pesados, trotar o actividades que le causen dolor en el área quirúrgica durante 1 a 2 semanas. Consulte con su médico antes de conducir o volver al trabajo.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico de una lumpectomía para cáncer de mama depende del tamaño del cáncer, así como de la composición del tumor. También depende si este se ha diseminado a los ganglios linfáticos bajo el brazo.

Una lumpectomía para cáncer de mama con frecuencia va seguida de radioterapia y otros tratamientos como quimioterapia o terapia hormonal o ambas.

En la mayoría de los casos, usted no necesita una reconstrucción de la mama después de una lumpectomía.

Referencias

American Cancer Society website. Breast-conserving surgery (lumpectomy). www.cancer.org/cancer/breast-cancer/treatment/surgery-for-breast-cancer/breast-conserving-surgery-lumpectomy. Updated October 27, 2021. Accessed December 28, 2022.

American Society of Breast Surgeons. Performance and practice guidelines for breast-conserving surgery/partial mastectomy. www.breastsurgeons.org/docs/statements/Performance-and-Practice-Guidelines-for-Breast-Conserving-Surgery-Partial-Mastectomy.pdf. Updated February 22, 2015. Accessed December 28, 2022. 

Gladden AAH, Finlayson CA. Early breast cancer. In: McIntyre RC, Schulick RD, eds. Surgical Decision Making. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 101.

Henry NL, Shah PD, Haider I, Freer PE, Jagsi R, Sabel MS. Cancer of the breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 88.

Klimberg VS, Hunt KK. Diseases of the breast. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 35.

Información relacionada

Tumor mamario
Mamografía
Ultrasonido
Rayos x
Cáncer de mama
Radioterapia
Quimioterapia
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Cuidados personales con el linfedema
Radiación de haz externo en las mamas - alta
Alta tras mastectomía
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.