Mapa del Sitio

Intoxicación con alcohol isopropanol

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El isopropanol es un tipo de alcohol que se usa en algunos productos domésticos, medicamentos y cosméticos. No es apto para ser ingerido. La intoxicación con isopropanol ocurre cuando alguien ingiere esta sustancia. Esto puede ser accidental o intencionalmente.

Este artículo es únicamente para información. NO lo use para tratar o manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame a su número local de emergencias (como como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.

Nombres alternativos

Intoxicación con alcohol de fricciones; Intoxicación con alcohol isopropílico

Elemento tóxico

El alcohol isopropílico puede ser dañino si se ingiere o si entra en contacto con los ojos.

Dónde se encuentra

Estos productos pueden contener isopropanol:

Otros productos también pueden contener isopropanol.

Síntomas

Los síntomas de una intoxicación con isopropanol incluyen:

Cuidados en el hogar

Busque ayuda médica de inmediato. No le provoque el vómito a la persona, a menos que el centro de toxicología o su proveedor de atención médica se lo indiquen. Si el isopropanol entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.

Si el isopropanol se ingirió, suminístrele agua o leche inmediatamente a la persona, a menos que el proveedor diga lo contrario. No le dé nada de beber si la persona tiene síntomas que causan dificultad para tragar. Estos incluyen vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental. Si la persona inhaló el isopropanol, llévela inmediatamente a tomar aire fresco.

Antes de llamar a emergencias

Tenga esta información a la mano:

Centro de Toxicología

Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital.

El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, entre ellos la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

El tratamiento puede incluir:

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tóxico ingerido y de la prontitud con que el tratamiento se haya recibido. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.

Beber isopropanol muy probablemente hará que usted se emborrache. La recuperación es muy probable si la persona no ingiere una cantidad grande.

Sin embargo, tomar cantidades grandes puede llevar a:

Es peligroso darle a un niño un baño de esponja con isopropanol para bajar la fiebre. Dado que el isopropanol se absorbe a través de la piel, puede hacer que los niños se enfermen.

Referencias

Nelson ME. Toxic alcohols. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 136.

Olives TD, Ling LJ. The alcohols: ethylene glycol, methanol, isopropyl alcohol, and alcohol-related complications. In: Bakes KM, Buchanan JA, Moreira ME, Byyny R, Pons PT, eds. Emergency Medicine Secrets. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 71.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.