Seguridad alimentaria

Definición

La seguridad alimentaria se refiere a las condiciones y prácticas que preservan la calidad de los alimentos. Estas prácticas previenen la contaminación y las enfermedades de origen alimentario.

Nombres alternativos

Higiene y salubridad con los alimentos

Funciones

Los alimentos se pueden contaminar de diversas maneras. Algunos alimentos ya pueden contener bacterias o parásitos. Estos microbios se pueden diseminar durante el proceso de empacado si los productos alimentarios no se manejan adecuadamente. La cocción, la preparación y el almacenamiento inapropiados de los alimentos también pueden causar contaminación.

La manipulación, el almacenamiento y la preparación apropiadas de los alimentos reducen notablemente el riesgo de contraer enfermedades de origen alimentario.

Fuentes alimenticias

Todos los alimentos pueden resultar contaminados. Entre los alimentos que presentan mayor riesgo están: carnes rojas, carnes de aves de corral, huevos, quesos, productos lácteos, brotes crudos y pescados o mariscos crudos.

Efectos secundarios

Las prácticas deficientes de seguridad con los alimentos pueden causar enfermedad de origen alimentario. Los síntomas de las enfermedades de origen alimentario varían. Generalmente incluyen problemas o malestares estomacales, incluyendo náusea, vómito y/o diarrea. Estas enfermedades pueden ser graves y mortales. Especialmente están en riesgo los niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con un sistema inmunitario debilitado.

Recomendaciones

Si tiene cortes o heridas en las manos, use guantes para manipular alimentos o evite preparar alimentos. Para reducir el riesgo de enfermedades de origen alimentario, lávese las manos cuidadosamente:

Para evitar la contaminación cruzada de alimentos usted debe:

Para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria, usted debe:

Referencias

Ochoa TJ, Chea-Woo E. Approach to patients with gastrointestinal tract infections and food poisoning. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 44.

United States Department of Agriculture. Food Safety and Inspection Service. Keeping food safe during an emergency. www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/food-safety-basics/keeping-food-safe-during#:~:text=ABCD%27s%20of%20Keeping%20Food%20Safe,to%20maintain%20the%20cold%20temperature. Updated July 30, 2013. Accessed May 27, 2022.

United States Department of Health and Human Services. Food safety: by types of foods. www.foodsafety.gov/keep/types/index.html. Updated April 1, 2019. Accessed May 27, 2022.

Wong KK, Griffin PM. Foodborne disease. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 101.


Actualizado: 2/4/2022
Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com