Organismos genéticamente modificados - OGM

Definición

Los organismos genéticamente modificados (OGM) son plantas, animales o microbios a los que se les ha modificado su ADN usando técnicas de ingeniería genética. Otro término para esto es alimentos transgénicos.

Nombres alternativos

Alimentos producidos con bioingeniería; OGM; Alimentos genéticamente diseñados

Funciones

La ingeniería genética se puede realizar con plantas o bacterias y otros microorganismos muy pequeños. Con la ingeniería genética, los científicos toman el gen de un rasgo deseado de una planta o animal, e insertan ese gen en el ADN de otra planta o animal. Los genes también pueden pasarse de un animal a una planta, y viceversa. 

El proceso para crear alimentos OGM es diferente a la cría selectiva. Esta involucra la selección de plantas o animales con los rasgos deseados y su crianza. Con el tiempo, esto resulta en la descendencia con los rasgos deseados. Uno de los problemas con la crianza selectiva es que también puede resultar en rasgos que no son deseados.

La ingeniería genética permite a los científicos seleccionar el gen específico para implantar. Esto evita introducir otros genes con rasgos no deseados. La ingeniería genética también ayuda a acelerar el proceso de creación de nuevos alimentos con rasgos deseados.

La edición de genoma es un método más nuevo que involucra agregar, eliminar o cambiar el ADN de una planta o animal de una manera dirigida.

Los posibles beneficios de los alimentos transgénicos incluyen:

Algunas personas han expresado preocupaciones sobre los alimentos transgénicos, tales como:

Se ha probado que estas preocupaciones hasta ahora no tienen fundamento. Ninguno de los OGM usados hoy en día ha causado algunos de estos problemas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) evalúa todos los OGM para asegurarse que sean seguros antes de que salgan a la venta. Además de la FDA, la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) regulan las plantas y animales producto de la bioingeniería. Ellos evalúan la seguridad de los OGM para los humanos, animales, plantas y el medio ambiente.

Fuentes alimenticias

El algodón, el maíz y la soja son los principales cultivos de OGM cultivados en los Estados Unidos. La mayor parte se utiliza para hacer ingredientes para otros alimentos, tales como:

Otros de los cultivos de OGM incluyen una o más variedades de lo siguiente:

Efectos secundarios

No hay efectos secundarios por consumir alimentos OGM.

Recomendaciones

La Organización Mundial de la Salud, la Academia Nacional de Ciencia, y varias de las organizaciones científicas más importantes alrededor del mundo han revisado investigaciones sobre OGM y no encontraron evidencia de que sean dañinos. No hay informes de enfermedades, lesiones o daños al medio ambiente debido a los OGM. Los alimentos transgénicos son tan seguros como los alimentos convencionales.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha empezado a solicitar a los fabricantes de alimentos que divulguen la información relacionada con alimentos con procesos de bioingeniería y sus ingredientes.

Referencias

US Department of Agriculture website. National bioengineered food disclosure standard. www.ams.usda.gov/rules-regulations/national-bioengineered-food-disclosure-standard. Updated February 19, 2019. Accessed February 11, 2024.

US Food and Drug Administration website. Agricultural biotechnology. Feed your mind. www.fda.gov/food/consumers/agricultural-biotechnology. Updated April 19, 2023. Accessed February 7, 2024.

US Food and Drug Administration website. GMO crops, animal food, and beyond. www.fda.gov/food/agricultural-biotechnology/gmo-crops-animal-food-and-beyond. Updated August 3, 2022. Accessed February 7, 2024.

US Food and Drug Administration website. Agricultural Marketing Service.  List of bioengineered foods. www.ams.usda.gov/rules-regulations/be/bioengineered-foods-list. Accessed February 7, 2024.

US Food and Drug Administration website. Understanding new plant varieties. www.fda.gov/food/food-new-plant-varieties/consumer-info-about-food-genetically-engineered-plants. Updated May 12, 2023. Accessed February 7, 2024.


Actualizado: 7/30/2022
Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/04/2024.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com