Mapa del Sitio

Sodio en la dieta

Imágenes

Contenido de sodio

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El sodio es un elemento que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. La sal contiene sodio.

Nombres alternativos

Dieta - sodio (sal); Hiponatremia - sodio en la dieta; Hipernatremia- sodio en la dieta; Insuficiencia cardíaca - sodio en la dieta 

Funciones

El cuerpo utiliza el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo. El cuerpo también necesita sodio para que los músculos y los nervios funcionen apropiadamente.

Fuentes alimenticias

El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que es la sal de cocina. La leche, las remolachas y el apio también contienen sodio en forma natural. El agua potable también contiene sodio, pero la cantidad depende de la fuente.

El sodio también se añade a muchos productos alimenticios. Algunas de estas formas son: glutamato monosódico (GMS), nitrito de sodio, sacarina de sodio, polvo para hornear (bicarbonato de sodio) y benzoato de sodio. Estos se encuentran en artículos como la salsa Worcestershire, la salsa de soya (soja), la sal de cebolla, la sal de ajo y los cubos de caldo concentrado.

Las carnes procesadas, como el tocino, los embutidos y el jamón junto con las sopas y verduras enlatadas, también contienen sodio agregado. Los productos horneados procesados como las galletas empacadas, los pastelitos y las rosquillas también suelen tener un alto contenido de sodio.  Por lo general, las comidas rápidas tienen un contenido alto de sodio.

Efectos secundarios

Demasiado sodio en la dieta puede llevar a:

Recomendaciones

El sodio en la dieta (llamado sodio dietético) se mide en miligramos (mg). La sal de mesa contiene 40% de sodio. Una cucharadita (5 mililitros) de sal de mesa contiene 2,300 mg de sodio.

Los adultos sanos debieran limitar la ingesta de sodio a 2,300 mg por día. Los adultos que sufran de presión arterial alta no deberían consumir más de 1,500 mg por día. Las personas que padecen insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y enfermedad renal pueden necesitar cantidades más bajas.

No hay restricciones de sodio específicas para bebés, niños y adolescentes. Sin embargo, se han establecido ciertos niveles de ingesta diaria adecuada para un crecimiento saludable.

Los hábitos alimenticios, el gusto y las actitudes hacia los alimentos que se forman durante la niñez muy probablemente van a influenciar las decisiones alimenticias de por vida. Por esta razón, es una buena idea que los niños eviten consumir demasiada sal

Referencias

Appel LJ. Diet and blood pressure. In: Bakris GL, Sorrentino MJ, eds. Hypertension: A Companion to Braunwald's Heart Disease. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.

Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. Circulation. 2014;129(25 Suppl 2):S76-S99. PMID: 24222015 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24222015/.

Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann, DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 49.

The National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine website. 2019. Dietary Reference Intakes for Sodium and Potassium. Washington, DC: The National Academies Press. www.nap.edu/catalog/25353/dietary-reference-intakes-for-sodium-and-potassium. Accessed June 6, 2022.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 6/22/2022  

Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.