Mapa del Sitio

Oxigenoterapia hiperbárica

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un tratamiento que utiliza una cámara especial para aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre.

Información

Algunos hospitales tienen una cámara hiperbárica. En centros ambulatorios pueden estar disponibles unidades más pequeñas.

La presión del aire dentro de la cámara de oxígeno hiperbárico es aproximadamente dos y media veces mayor que la presión atmosférica normal. Esto ayuda a que la sangre transporte más oxígeno a órganos y tejidos en el cuerpo.

Otros beneficios del aumento en la presión del oxígeno en los tejidos pueden incluir:

La terapia hiperbárica puede ayudar a que las heridas, especialmente las infectadas, sanen más rápidamente. Este tratamiento se puede utilizar para:

Este tratamiento también puede utilizarse para suministrar suficiente oxígeno al pulmón durante un procedimiento llamado lavado pulmonar completo, el cual se utiliza para limpiar todo el pulmón en personas con ciertas afecciones como la proteinosis alveolar pulmonar.

Los tratamientos para las afecciones prolongadas (crónicas) se pueden repetir durante días o semanas. Una sesión de tratamiento para afecciones más agudas, como la enfermedad por descompresión, puede ser más prolongada, pero es posible que no sea necesario repetirla.

Usted podría sentir presión en los oídos mientras está en la cámara hiperbárica. Los oídos pueden destaparse al salir de la cámara. Esto es similar a lo que sucede cuando bucea y sube a la superficie o cuando asciende y desciende en un avión.

Referencias

Lipnick MS, Van Hoesen KB. Diving medicine. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 107.

Lumb AB, Thomas C. Oxygen toxicity and hyperoxia. In: Lumb AB, ed. Nunn and Lumb's Applied Respiratory Physiology. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25.

Marston WA. Wound care. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 115.

Información relacionada

Gangrena gaseosa
Coágulos sanguíneos
Derivados de la hemoglobina
Osteomielitis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/31/2022  

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.