Quimioterapia

Definición

El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:

Nombres alternativos

Quimioterapia para el cáncer; Farmacoterapia para el cáncer; Quimioterapia citotóxica

Información

CÓMO SE ADMINISTRA LA QUIMIOTERAPIA

Dependiendo del tipo de cáncer y dónde se encuentra, los fármacos quimioterapéuticos se pueden administrar de maneras diferentes, incluso:

Cuando la quimioterapia se administra durante un período de tiempo más largo, se puede colocar un catéter delgado dentro de una vena grande cerca del corazón. Esto se denomina vía central. El catéter se coloca durante una pequeña cirugía.

Existen muchos tipos de catéter, por ejemplo:

Un catéter central puede permanecer en el cuerpo durante un largo período de tiempo. Necesitará ser lavado semanal o mensualmente para prevenir que se formen coágulos de sangre dentro del catéter.

Se pueden administrar fármacos quimioterapéuticos diferentes al mismo tiempo o uno después del otro. Se puede recibir radioterapia antes, después o mientras se está recibiendo quimioterapia.

La quimioterapia se administra con mayor frecuencia en ciclos. Estos ciclos pueden durar 1 día, varios días o unas semanas o más. Por lo regular, habrá un período de descanso durante el cual no se administra ninguna quimioterapia entre cada ciclo. Un período de descanso puede durar días, semanas o meses. Esto permite que el cuerpo y los conteos sanguíneos se recuperen antes de la siguiente dosis.

Con frecuencia, la quimioterapia se administra en una clínica especial o en el hospital. Algunas personas pueden recibirla en su casa. Si la quimioterapia se administra en casa, el personal de enfermería domiciliario ayudará con los medicamentos y con las vías intravenosas (IV). La persona que recibe la quimioterapia y los miembros de su familia recibirán un entrenamiento especial.

DIFERENTES TIPOS DE QUIMIOTERAPIA

Los diferentes tipos de quimioterapia incluyen:

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA QUIMIOTERAPIA

Debido a que estos medicamentos viajan a través de la sangre por todo el cuerpo, la quimioterapia se describe como un tratamiento que abarca todo el cuerpo.

En consecuencia, la quimioterapia puede dañar o destruir algunas células normales. Estas incluyen las de la médula ósea, de los folículos capilares y las del revestimiento de la boca y del tubo digestivo.

Cuando se presenta este daño, puede haber efectos secundarios. Algunas personas que reciben quimioterapia:

Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen de muchos factores, incluso el tipo de cáncer y qué fármacos se emplean. Cada persona reacciona de manera diferente a estos medicamentos. Algunos fármacos quimioterapéuticos más nuevos que atacan de mejor manera a las células cancerosas pueden causar menos o diferentes efectos secundarios.

El proveedor de atención médica le explicará lo que usted puede hacer en casa para prevenir o tratar los efectos secundarios. Estas medidas incluyen:

Usted deberá asistir a visitas de control con su proveedor durante y después de la quimioterapia. Se harán exámenes de sangre y exámenes imagenológicos, como rayos-x, resonancia magnética, tomografía computarizada o TEP para:

Referencias

Collins JM. Cancer pharmacology. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 25.

Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 169.

National Cancer Institute website. Chemotherapy to treat cancer. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/chemotherapy. Updated April 29, 2015. Accessed June 29, 2022.


Actualizado: 4/29/2022
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com