Mapa del Sitio

Biorretroalimentación

Imágenes

Retroalimentación
Biorretroalimentación

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una técnica que mide las funciones corporales y le brinda información acerca de ellas con el fin de ayudarlo a entrenarse para controlarlas. También se le conoce como bioautorregulación.

Información

La biorretroalimentación se basa con mayor frecuencia en mediciones de:

Al observar estas mediciones, usted puede aprender cómo cambiar estas funciones mediante la relajación o la fijación en la mente de imágenes placenteras.

Los parches, llamados electrodos, se colocan en diferentes partes del cuerpo. Ellos miden la frecuencia cardíaca, la presión arterial u otra función corporal. Un monitor muestra los resultados. Se puede usar un tono u otro sonido que le permita a uno saber cuándo ha alcanzado una meta o cierto estado.

El proveedor de atención médica describirá una situación y lo guiará a través de técnicas de relajación. El monitor le permite a usted ver cómo la frecuencia cardíaca y la presión arterial cambian en respuesta al hecho de estar estresado o permanecer relajado.

La biorretroalimentación le enseña cómo controlar y cambiar estas funciones corporales. Al hacerlo, usted se siente más relajado o más capaz de provocar procesos específicos de relajación muscular. Esto puede ayudar a tratar afecciones como:

Referencias

Hecht FM. Complementary and integrative medicine. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 30.

Hosey M, McWhorter JW, Wegener ST. Psychologic interventions for chronic pain. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 59.

White JD. Complementary and alternative medicine. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31.

Información relacionada

Pulso
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.