Mapa del Sitio

Calcificaciones - mamografías

Imágenes

Mamograma

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Son depósitos diminutos de calcio en el tejido mamario que a menudo se observan en una mamografía.

Nombres alternativos

Microcalcificaciones o macrocalcificaciones; Cáncer de mama - calcificaciones; Mamografía - calcificaciones

Información

El calcio que usted consume o toma en forma de medicamentos no causa calcificaciones en sus mamas.

La mayoría de las calcificaciones no son un signo de cáncer. Las causas pueden incluir:

Las calcificaciones grandes y redondeadas (macrocalcificaciones) son comunes en mujeres de más de 50 años. Lucen como puntos blancos pequeños en la mamografía. Lo más probable es que no estén relacionadas con cáncer. Pocas veces necesitará más exámenes.

Las microcalcificaciones son diminutas manchas de calcio que se ven en una mamografía. La mayoría de las veces, no son un signo de cáncer. Sin embargo, puede ser necesario revisar estas zonas con mayor cuidado según la apariencia que tengan en la mamografía.

¿CUÁNDO SE NECESITAN MÁS PRUEBAS?

Cuando están presentes microcalcificaciones en una mamografía, el médico (radiólogo) puede solicitar una vista más grande para que las zonas se puedan examinar más de cerca.

Las calcificaciones que no parecen ser un problema se denominan benignas. No se requiere un control específico. Sin embargo, su proveedor de atención médica puede recomendarle que se haga una mamografía cada año.

En algunos casos, las calcificaciones que son ligeramente anormales, pero que no parecen ser un problema (como cáncer) son benignas. Se recomendará una mamografía de seguimiento en 6 meses. 

Las calcificaciones que son irregulares en tamaño o forma o que están agrupadas firmemente se denominan calcificaciones sospechosas. Su proveedor le recomendará una biopsia estereotáctica de la mama con aguja gruesa. Se trata de una biopsia con aguja que usa un tipo de mamógrafo para ayudar a encontrar las calcificaciones. El propósito de esta biopsia es verificar si las calcificaciones son benignas (no cancerosas) o malignas (cáncer).

La mayoría de las mujeres que tienen calcificaciones sospechosas no tienen cáncer.

Referencias

Allweis TM, Grubstein A, Menes T. Breast cancer screening. In: Klimberg VS, Gradishar WJ, Bland KI, Korourian S, White J, Copeland EM, eds. Bland and Copeland's The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 12.

Greenwood HI. Mammographic analysis of breast calcifications. In: Joe BN, Lee AY, eds. Breast Imaging. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.

James JJ, Evans AJ. The breast. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 63.

US Preventive Services Task Force; Nicholson WK, Silverstein M, Wong JB, et al. Screening for breast cancer: US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2024 Apr 30. Epub ahead of print. PMID: 38687503. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38687503/.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/11/2023  

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Internal review and update on 02/04/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial up0date 05/23/2024.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.