Elección del médico de cabecera

Definición

Un médico de cabecera (PCP, por sus siglas en inglés) es un médico de atención primaria o médico general que atiende a personas que tienen problemas médicos comunes. Esta persona con frecuencia es un médico; sin embargo, un PCP puede ser un asistente médico o un profesional de enfermería. Su PCP con frecuencia está involucrado en brindarle cuidados durante un período prolongado. Por lo tanto, es importante elegir a alguien con quien usted pueda trabajar bien.

Nombres alternativos

Médico de familia - cómo elegirlo; Médico de atención primaria - cómo elegirlo; Médico - cómo escoger un médico de cabecera

Información

Un PCP es el principal proveedor de atención médica en situaciones que no revisten urgencia. Su papel consiste en:

La atención primaria con frecuencia se presta en un entorno ambulatorio. Sin embargo, si a usted lo hospitalizan, su PCP puede ayudarlo o dirigir sus cuidados, dependiendo de las circunstancias.

Tener un PCP puede brindarle a usted una relación confiable y constante con un profesional médico con el tiempo. Usted puede elegir entre distintos tipos de PCP:

Muchos planes de seguros limitan los proveedores entre los que puede elegir u ofrecen incentivos financieros para escoger de una lista específica de proveedores. Asegúrese de saber qué cubre su seguro antes de comenzar a definir sus opciones.

Al elegir un PCP, también tenga en cuenta lo siguiente:

Usted puede solicitar remisiones a un PCP:

Otra opción es solicitar una cita para "entrevistar" a un proveedor potencial. Es posible que esto no tenga costo alguno, o tal vez le cobren un pago compartido u otra tarifa módica. En algunos consultorios, particularmente en los grupos de pediatras, pueden tener una jornada de puertas abiertas donde usted tiene la oportunidad de reunirse con varios de los proveedores de ese grupo en particular.

Si se le presenta un problema de salud y usted no tiene un proveedor principal, en la mayoría de los casos, lo mejor es buscar atención no urgente en un centro de atención de urgencias en lugar de la sala de emergencias de un hospital. Esto a menudo le ahorrará tiempo y dinero. En años recientes, muchas salas de emergencias han ampliado sus servicios para incluir atención de urgencias leves dentro de la propia sala de urgencias o en un área adyacente. Para averiguar, Contacte primero al hospital.

Referencias

Goldman L, Cooney KA, Bibbins-Domingo K, et al. Approach to medicine, the patient, and the medical profession: medicine as a learned and humane profession. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 1.

Rakel RE. Family physician. In: Rakel RE, Rakel D. eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 1.

US Department of Health and Human Services, Office of Disease Prevention and Human Services. Choosing a doctor: quick tips. health.gov/myhealthfinder/topics/doctor-visits/regular-checkups/choosing-doctor-quick-tips. Updated July 31, 2023. Accessed August 1, 2023.


Actualizado: 7/8/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com