Mapa del Sitio

Pólipos nasales

Imágenes

Anatomía de la garganta
Pólipos nasales

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Son masas suaves similares a sacos en el revestimiento de la nariz o los senos paranasales.

Causas

Los pólipos nasales pueden crecer en cualquier lugar en el revestimiento de la nariz o los senos paranasales. A menudo crecen donde los senos paranasales se abren en la cavidad nasal. Es posible que los pólipos pequeños no causen ningún problema. Los pólipos grandes pueden bloquear los senos paranasales o la vía aérea nasal.

Los pólipos nasales no son cáncer. Parecen crecer debido a la inflamación en la nariz a raíz de alergias, asma o infección.

No se sabe exactamente por qué algunas personas tienen pólipos nasales. Si usted tiene alguna de las siguientes afecciones, puede ser más propenso a padecerlos:

Síntomas

Si usted tiene pólipos pequeños, es posible que no tenga ningún síntoma. Si los pólipos bloquean las vías nasales, se puede presentar una infección sinusal.

Los síntomas abarcan:

Con los pólipos, usted puede sentir como si siempre tuviera un resfriado.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica observará dentro de la nariz. Es posible que tenga que hacer una endoscopia nasal para observar el alcance total de los pólipos. Los pólipos lucen como una masa grisácea en forma de uva en la cavidad nasal.

Le pueden realizar una tomografía computarizada de los senos paranasales. Los pólipos aparecerán como manchas opacas. Los pólipos más viejos pueden haber descompuesto algo del hueso dentro de los senos paranasales.

Tratamiento

Los medicamentos ayudan a aliviar los síntomas, pero en muy pocas ocasiones eliminan los pólipos nasales.

Si los medicamentos no funcionan o usted tiene pólipos muy grandes, puede necesitar cirugía para eliminarlos.

Expectativas (pronóstico)

La extirpación de los pólipos con cirugía a menudo facilita la respiración a través de la nariz. Sin embargo, con el tiempo, los pólipos nasales pueden retornar. 

La pérdida del sentido del olfato o del gusto no siempre mejora después del tratamiento con medicamentos o cirugía.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si con frecuencia tiene dificultad para respirar a través de la nariz.

Prevención

Usted no puede prevenir los pólipos nasales. Sin embargo, los aerosoles nasales, los antihistamínicos y las inyecciones para alergias pueden ayudar a prevenir los pólipos que obstruyen la vía respiratoria. Tratamientos más recientes, tales como la inyección con anticuerpos anti-IGE, pueden ayudar a prevenir la reaparición de los pólipos nasales.

Tratar las infecciones sinusales de inmediato también puede ayudar.

Referencias

Bachert C, Zhang N, Gevaert P. Rhinosinusitis and nasal polyps. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al. eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 41.

Beswick DM, Soler ZM, Hopkins C, Smith TL. Chronic rhinosinusitis: outcomes of medical and surgical treatment. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 43.

Chi DH, Tobey A. Otolaryngology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24.

Haddad J, Dodhia SN. Nasal polyps. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 406.

Murr AH, Pletcher SD. Approach to the patient with nose, sinus, and ear disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 394.

Información relacionada

Mucosa
Rinorrea o congestión nasal en adultos
Rinorrea o congestión nasal en niños
Asma
Rinitis alérgica
Fibrosis quística
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 9/10/2023  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.