Mapa del Sitio

Craneosinostosis

Imágenes

Cráneo del recién nacido

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un defecto congénito en el cual una o más suturas de la cabeza del bebé se cierran antes de lo normal.

El cráneo de un bebé o un niño pequeño está conformado por placas óseas todavía están en crecimiento. Los bordes en donde se cruzan estas placas se denominan suturas o líneas de sutura. Las suturas permiten el crecimiento del cráneo. Normalmente se cierran ("se fusionan") cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad.

El cierre prematuro de una sutura provoca que el bebé tenga una forma anormal de la cabeza. Esto puede limitar el crecimiento del cerebro.

Nombres alternativos

Cierre prematuro de las suturas; Sinostosis; Plagiocefalia; Escafocefalia; Fontanelas - craneosinostosis; Punto blando - craneosinostosis

Causas

Se desconoce la causa de la craneosinostosis. Los genes pueden jugar un papel, pero generalmente no hay un antecedente familiar de la afección. Puede ser causado por presión externa en la cabeza del bebé antes del nacimiento. Se cree que el desarrollo anormal de la base del cráneo o de las membranas alrededor de los huesos de este, afecta el movimiento y la posición de los huesos a medida que crecen.

En casos en los que se transmite de padres a hijos, puede ocurrir con otros problemas de salud, como convulsiones, disminución de la capacidad intelectual y ceguera. Los trastornos genéticos comúnmente ligados a craneosinostosis incluyen los síndromes de Crouzon, Apert, Carpenter, Saethre-Chotzen y Pfeiffer.

Sin embargo, la mayoría de los niños con craneosinostosis son por lo demás sanos y tienen una inteligencia normal.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo de craneosinostosis. Pueden incluir:

Los tipos de craneosinostosis son:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica palpará la cabeza del bebé y llevará a cabo un examen físico.

Se pueden realizar los siguientes exámenes:

Las citas de control del niño sano son una parte importante del cuidado de la salud de su hijo. Permiten que su proveedor revise regularmente el crecimiento de la cabeza del bebé con el paso del tiempo. Esto ayudará a identificar los problemas a tiempo.

Tratamiento

Usualmente es necesario hacer una cirugía. Esta se realiza mientras el bebé aún es un lactante. Los objetivos de la operación son: 

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico del niño depende de:

A los niños con esta afección que se someten a la cirugía les va bien en la mayoría de los casos, especialmente cuando dicha afección no está asociada con un síndrome genético.

Posibles complicaciones

La craneosinostosis ocasiona la deformación de la cabeza que puede ser grave y permanente si no se corrige. Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de su hijo si tiene:

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Birth defects. Craniosynostosis. www.cdc.gov/birth-defects/about/craniosynostosis.html. Updated May 16, 2024. Accessed June 19, 2024.

Graham JM, Sanchez-Lara PA. Craniosynostosis: general. In: Graham JM, Sanchez-Lara PA, eds. Smith's Recognizable Patterns of Human Deformation. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 29.

Mandela R, Bellew M, Chumas P, Nash H. Impact of surgery timing for craniosynostosis on neurodevelopmental outcomes: a systematic review. J Neurosurg Pediatr. 2019;23(4):442-454. PMID: 30684935 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30684935/.

Trowbridge SK, Yang E, Yuskaitis CJ. Congenital anomalies of the central nervous system. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 631.

Información relacionada

Reparación de craneosinostosis
Alta después de reparación de craneosinostosis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Mary J. Terrell, MD, IBCLC, Neonatologist, Cape Fear Valley Medical Center, Fayetteville, NC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.