Mapa del Sitio

Rubéola

Imágenes

Rubéola en la espalda del niño
Rubéola
Anticuerpos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La rubéola, también conocida como sarampión alemán, es una infección en la cual se presenta una erupción en la piel.

La rubéola congénita se presenta cuando una mujer en embarazo con rubéola se la transmite a su bebé que aún está en el útero.

Nombres alternativos

Sarampión de tres días; Sarampión alemán 

Causas

La rubéola es causada por un virus que se propaga a través del aire o por contacto cercano.

Una persona con rubéola puede transmitir a otros la enfermedad desde una semana antes de la aparición de la erupción hasta 1 a 2 semanas después de que esta desaparece.

Debido a que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) se le administra a la mayoría de los niños, la rubéola es mucho menos común ahora. Casi cualquier persona que reciba la vacuna tiene inmunidad contra la rubéola. Inmunidad significa que el cuerpo ha creado defensas contra el virus de la rubéola.

En algunos adultos, la vacuna puede desaparecer. Esto quiere decir que no están totalmente protegidos. Las mujeres que puedan quedar embarazadas y otros adultos pueden recibir una dosis de refuerzo.

Los niños y los adultos que nunca fueron vacunados contra la rubéola también pueden contraer esta infección.

Síntomas

Los niños por lo general presentan pocos síntomas, mientras que los adultos pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, indisposición general (malestar) y secreción nasal antes de la aparición de la erupción cutánea. Es posible que no noten los síntomas.

Otros síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Un exudado faríngeo o nasal se puede enviar para cultivo.

Se puede hacer un examen de sangre para ver si una persona está protegida contra la rubéola. Todas las mujeres que puedan resultar embarazadas deben hacerse este examen. Si es negativo, recibirán la vacuna.

Tratamiento

No existe tratamiento para esta enfermedad.

Tomar paracetamol puede reducir la fiebre.

Se pueden tratar los defectos que se presentan con la rubéola congénita.

Expectativas (pronóstico)

La rubéola a menudo es una infección leve.

Después de una infección, las personas tienen inmunidad contra la enfermedad por el resto de sus vidas.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden ocurrir en el feto si la madre resulta infectada durante el embarazo. Igualmente, se puede presentar aborto espontáneo o mortinato. El niño puede nacer con anomalías congénitas.

Cuándo contactar a un profesional médico

comuníquese con su proveedor de atención médica si:

Prevención

Hay una vacuna segura y efectiva para prevenir la rubéola. La vacuna contra la rubéola se recomienda para todos los niños. Se administra rutinariamente entre los 12 y 15 meses de edad, pero a veces se aplica antes durante las epidemias. Una segunda dosis (refuerzo) se le aplica normalmente a los niños entre los 4 y 6 años. La triple viral es una vacuna combinada que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

A las mujeres en edad de procrear a menudo se les puede hacer un examen de sangre para ver si tienen inmunidad contra la rubéola. Si no están inmunes, las mujeres deben evitar quedar en embarazo durante 28 días después de recibir la vacuna.

Las personas que no deben hacerse vacunar incluyen:

Se tiene mucho cuidado de no aplicarle la vacuna a una mujer que ya esté en embarazo. Sin embargo, en los casos raros en donde se ha vacunado a mujeres embarazadas, no se han detectado problemas en los bebés.

Referencias

Mason WH, Gans HA. Rubella. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 274.

Michaels MG, Williams JV. Infectious diseases. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 13.

Wodi AP, Murthy N, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for children and adolescents aged 18 years or younger - United States, 2022. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2022;71(7):234-237. PMID: 35176011 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35176011/.

Información relacionada

Sarampión
Respuesta inmunitaria
Rubéola congénita
Hipoacusia
Cataratas - adultos
Microcefalia
Discapacidad intelectual
Cardiopatía congénita
Aborto espontáneo
Encefalitis
Infección aguda del oído
Artritis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/24/2023  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.