Mapa del Sitio

Trastornos circulatorios vertebrobasilares

Imágenes

Arterias del cerebro

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Son afecciones en las cuales se encuentra interrumpido el riego sanguíneo a la parte posterior del cerebro.

Nombres alternativos

Insuficiencia vertebrobasilar; Isquemia de circulación posterior; Síndrome del salón de belleza; AIT - insuficiencia vertebrobasilar; Mareos - insuficiencia vertebrobasilar; Vertigo - insuficiencia vertebrobasilar

Causas

Dos arterias vertebrales se unen en el cuello para formar la arteria basilar que entra en el cráneo. Estos son los principales vasos sanguíneos que le suministran circulación a la parte posterior del cerebro.

Las zonas en la parte posterior del cerebro que reciben sangre de estas arterias son necesarias para mantener viva a una persona. Estas zonas controlan la respiración, la frecuencia cardíaca, la deglución, la visión, el movimiento y la postura o el equilibrio. Todas las señales del sistema nervioso provenientes de otras partes del cerebro que se dirigen al resto del cuerpo, y las señales que van del cuerpo de vuelta al cerebro, pasan por la parte posterior del cerebro.

Muchas afecciones diferentes pueden reducir o interrumpir el flujo sanguíneo en la parte posterior del cerebro. Los factores de riesgo más comunes son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y los niveles de colesterol altos. Estos son similares a los factores de riesgo para cualquier accidente cerebrovascular.

Otras causas incluyen:

Síntomas

Los síntomas comunes pueden incluir:

Otros síntomas que se pueden presentar incluyen:

Pruebas y exámenes

Se le pueden realizar las siguientes pruebas, según la causa:

Tratamiento

Los síntomas vertebrales o basilares que aparecen súbitamente son una emergencia médica que debe atenderse lo antes posible. El tratamiento es similar al de un accidente cerebrovascular.

Para tratar y prevenir la afección, su proveedor de atención médica podría recomendar:

Los procedimientos invasivos o cirugía para tratar las arterias estrechas en esta parte del cerebro no han sido bien estudiados o probados.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de:

Cada persona tiene un tiempo de recuperación y necesidad de atención a largo plazo diferente. Los problemas para moverse, pensar y hablar con frecuencia mejoran en las primeras semanas o meses. Algunas personas seguirán mejorando por meses o años.

Posibles complicaciones

Las complicaciones de los trastornos circulatorios vertebrobasilares son el accidente cerebrovascular y sus complicaciones. Estas incluyen:

También pueden presentarse complicaciones ocasionadas por los medicamentos o por la cirugía.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias o acuda a la sala de emergencias si tiene cualquier síntoma de un trastorno circulatorio vertebral o basilar.

Referencias

Crane BT, Kaylie DM. Central vestibular disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 168.

Kernan WN, Ovbiagele B, Black HR, et al. Guidelines for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2014;45(7):2160-2236. PMID: 24788967 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24788967/.

Kim JS, Caplan LR. Vertebrobasilar disease. In: Grotta JC, Albers GW, Broderick JP, et al, eds. Stroke: Pathophysiology, Diagnosis, and Management. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26.

Liu X, Dai Q, Ye R, et al; BEST Trial Investigators. Endovascular treatment versus standard medical treatment for vertebrobasilar artery occlusion (BEST): an open-label, randomised controlled trial. Lancet Neurol. 2020;19(2):115-122. PMID: 31831388 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31831388/.

Información relacionada

Accidente cerebrovascular
Ateroesclerosis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.