Plexopatía braquial

Definición

La plexopatía braquial es una forma de neuropatía periférica. Se presenta cuando hay daño en el plexo braquial. Este es un grupo de nervios que van desde la parte inferior del cuello hasta la zona superior de los hombros. Estos nervios proporcionan movimiento y sensibilidad al hombro, brazo y mano a través de los nervios radial, mediano y cubital. 

El daño a los nervios del plexo braquial provoca dolor, disminución del movimiento o de sensibilidad en el brazo y el hombro.

Nombres alternativos

Neuropatía del plexo braquial; Disfunción del plexo braquial; Síndrome de Parsonage-Turner; Síndrome de Pancoast

Causas

El daño al plexo braquial puede ocurrir debido a:

La disfunción del plexo braquial también puede estar asociada con:

En algunos casos, no se puede identificar ninguna causa.

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Un examen del brazo, la mano, y la muñeca puede revelar un problema con los nervios del plexo braquial. Los signos pueden incluir:

Una historia detallada puede ayudar a determinar la causa de la plexopatía braquial. La edad y el sexo son importantes, debido a que algunos problemas del plexo braquial son más comunes en ciertos grupos. Por ejemplo, los hombres jóvenes más a menudo tienen enfermedad inflamatoria del plexo braquial o posviral llamada síndrome de Parsonage-Turner.

Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar esta afección incluyen:

Tratamiento

El tratamiento está orientado a corregir la causa subyacente y permitirle usar su mano y brazo lo más posible. En algunos casos, no se requiere ningún tratamiento y la recuperación sucede de manera espontánea.

Los tratamientos incluyen cualquiera de los siguientes:

Usted puede necesitar terapia ocupacional o consejería para sugerir cambios en el lugar de trabajo.

Afecciones como la diabetes y la enfermedad renal pueden dañar los nervios. En estos casos, el tratamiento también está dirigido a la afección médica subyacente.

Expectativas (pronóstico)

Una buena recuperación es posible si se encuentra la causa y se trata de manera apropiada. En algunos casos, puede haber pérdida parcial o completa del movimiento o la sensibilidad. El dolor neurálgico puede ser intenso y puede persistir por mucho tiempo.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si experimenta dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad en el hombro, el brazo o la mano.

Referencias

Chad DA, Bowley MP. Disorders of nerve roots and plexuses. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 105.

Waldman SD. Cervicothoracic interspinous bursitis. In: Waldman SD, ed. Atlas of Uncommon Pain Syndromes. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.


Actualizado: 5/2/2022
Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com