Neuralgia

Definición

La neuralgia es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño al nervio.

Las neuralgias comunes incluyen:

Nombres alternativos

Dolor de nervio o dolor nervioso; Neuropatía dolorosa; Dolor neuropático

Causas

Las causas de la neuralgia incluyen:

En muchos casos, la causa se desconoce.

La neuralgia posherpética y la neuralgia del trigémino son las dos formas más comunes de neuralgia. Una neuralgia relacionada pero menos común afecta al nervio glosofaríngeo, el cual suministra sensibilidad a la garganta.

La neuralgia es más común en las personas de edad avanzada, pero puede ocurrir a cualquier edad.

Síntomas

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas.

El examen puede mostrar:

Es posible que necesite ver a un odontólogo si el dolor es en la cara o la mandíbula. Un examen dental puede descartar trastornos dentales que puedan causar dolor facial, como abscesos dentales.

Otros síntomas (como enrojecimiento o inflamación) pueden ayudar a descartar afecciones, como infecciones, fracturas óseas o artritis reumatoidea.

No existen exámenes específicos para la neuralgia, pero se pueden hacer los siguientes para encontrar su causa:

Tratamiento

Los tratamientos dependen de la causa, la ubicación y la severidad del dolor.

Los medicamentos para controlar el dolor pueden incluir:

Otros tratamientos pueden incluir:

Los procedimientos pueden no mejorar los síntomas y pueden provocar pérdida de la sensibilidad, o sensaciones anormales.

Cuando otros métodos de tratamiento fallan, los médicos pueden probar la estimulación de la médula espinal o los nervios. En raras ocasiones, se intenta un procedimiento llamado estimulación de la corteza motora (MCS, por sus siglas en inglés). Se coloca un electrodo sobre parte del nervio, la médula espinal o el cerebro y se conecta a un generador de pulsos bajo la piel. Esto cambia la forma en la que los nervios envían señales y puede reducir el dolor.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las neuralgias no son potencialmente mortales ni son signos de otros trastornos que puedan poner en peligro la vida. Para el dolor intenso que no mejora, vea a un especialista en dolor con el fin de poder explorar todas las opciones terapéuticas.

La mayoría de las neuralgias responderán al tratamiento. Los ataques de dolor generalmente son intermitentes. Sin embargo, pueden volverse más frecuentes en algunas personas a medida que envejecen.

Algunas veces, la afección puede mejorar por sí sola o desaparecer con el tiempo, incluso cuando no se encuentra la causa. 

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Póngase en contacto con su proveedor si:

Prevención

El control estricto de la glucemia puede prevenir el daño nervioso en personas con diabetes. En caso de herpes zóster, los antivirales y la vacuna contra el virus del herpes zóster pueden prevenir la neuralgia.

Referencias

Katirji B. Disorders of peripheral nerves. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 106.

Scadding JW, Koltzenburg M. Painful peripheral neuropathies. In: McMahon SB, Koltzenburg M, Tracey I, Turk DC, eds. Wall and Melzack's Textbook of Pain. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2013:chap 65.

Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392.


Actualizado: 5/2/2022
Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com