Mapa del Sitio

Uña del pie encarnada

Imágenes

Uña del pie encarnada

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se presenta cuando el borde de la uña se entierra dentro de la piel del dedo del pie.

Nombres alternativos

Onicocriptosis; Uña enterrada; Cirugía de avulsión de uña (avulsión ungueal); Escisión de la matriz ungueal; Extracción de la uña del pie encarnada

Causas

Una uña del pie encarnada puede ser el resultado de muchos factores. Los zapatos que no ajustan bien y las uñas del pie que no se arreglan adecuadamente son las causas más comunes. La piel a lo largo del borde de una uña del pie puede ponerse roja y resultar infectada. El dedo gordo del pie por lo general está afectado, pero cualquier uña del pie puede resultar encarnada.

Una uña del pie se puede encarnar cuando se ejerce presión adicional sobre el dedo del pie. Esta presión la causa el uso de zapatos demasiado apretados o que no calzan bien. Si usted camina con frecuencia o juega deportes, un zapato que incluso esté un poco apretado puede causarle este problema. Algunas deformidades del pie o de los dedos del pie también pueden ejercer presión adicional en dichos dedos.

Las uñas del pie que no se arreglan adecuadamente también pueden encarnarse:

Algunas personas nacen con uñas encorvadas y tienden a enterrarse en la piel. Otras tienen uñas del pie que son demasiado grandes para sus dedos. El aplastamiento del dedo del pie u otras lesiones también pueden llevar a que la uña se encarne.

Síntomas

Puede haber dolor, enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica examinará la uña de su dedo del pie y le hará preguntas acerca de sus síntomas.

Por lo regular no se necesitan exámenes ni radiografías. 

Tratamiento

Si usted tiene diabetes, daño en nervios en la pierna o el pie, mala circulación al pie o una infección alrededor de la uña, vaya en seguida con su proveedor. No intente tratar este problema en casa.

Para tratar una uña encarnada en casa:

Al recortar las uñas de los pies:

Considere la posibilidad de usar sandalias hasta que el problema haya desaparecido. Los medicamentos de venta libre que se colocan sobre la uña encarnada del pie pueden ayudar con el dolor, pero no tratan el problema.

Si esto no funciona y la uña encarnada se pone peor, acuda con su proveedor, un especialista en pies (podólogo) o un especialista en piel (dermatólogo).

Si la uña encarnada no sana o sigue reapareciendo, su proveedor puede extirpar parte de esta:

Si el dedo del pie se infecta, es posible que su proveedor le recete antibióticos.

Después del procedimiento, siga las instrucciones para ayudarle a su uña a sanar.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento generalmente controla la infección y alivia el dolor. La afección tiende a reaparecer si no tiene un buen cuidado de los pies.

Esta afección puede llegar a ser grave en pacientes con diabetes, mala circulación sanguínea y problemas neurológicos.

Posibles complicaciones

La infección se puede extender hacia el dedo del pie y el hueso en los casos graves.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Prevención

Use zapatos que ajusten apropiadamente. Los zapatos que usted usa a diario deben tener buen espacio alrededor de los dedos. Los zapatos que use para caminar vigorosamente o para jugar deportes deben tener también mucho espacio, pero no deben ser demasiado amplios.

Al arreglarse las uñas de los dedos:

Mantenga los pies limpios y secos. Las personas con diabetes deben hacerse exámenes rutinarios del pie y cuidarse las uñas.

Referencias

Dinulos JGH. Nail diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25.

Grear BJ. Disorders of nails. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 88.

Marks JG, Miller JJ. Nail disorders. In: Marks JG, Miller JJ, eds. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 21.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/27/2023  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.