Diabetes

Definición

Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Nombres alternativos

Diabetes - tipo 1; Diabetes - tipo 2; Diabetes - gestacional; Diabetes tipo 1; Diabetes tipo 2; Diabetes gestacional; Diabetes mellitus

Causas

La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la la acción de la insulina o ambas.

Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere y absorbe el alimento:

Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para quemarla o almacenarla como energía, y/o el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que:

Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo:

La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que aún no tiene diabetes.

Si uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes, usted tiene mayor probabilidad de padecer esta enfermedad.

Síntomas

Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo:

Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con el nivel alto de azúcar en la sangre no presentan síntomas.

Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan por lo general en un período corto, normalmente de semanas a meses. Las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.

Después de muchos años, la diabetes puede llevar a otros problemas serios. Estos problemas se conocen como complicaciones de la diabetes e incluyen:

Pruebas y exámenes

Un análisis de orina puede mostrar niveles altos de azúcar en la orina. Pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes.

Su proveedor de atención médica puede sospechar que usted tiene diabetes si su nivel de azúcar en la sangre es de 200 mg/dl o superior (11.1 mmol/L). Para confirmar el diagnóstico, se deben hacer uno o más de los siguientes exámenes.

Exámenes de sangre:

Las pruebas de detección de diabetes tipo 2 en personas que no presentan síntomas se recomiendan para:

En 2022, la fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de los Estados Unidos concluyó que no hay suficiente evidencia para recomendar pruebas de detección para diabetes tipo 2 en personas menores de 18 años. Algunos expertos aconsejan realizar estas evaluaciones para niños con sobrepeso. Pregúntele al proveedor de su hijo qué es lo mejor.

Tratamiento

La diabetes tipo 2 se puede algunas veces contrarrestar con cambios en el estilo de vida, especialmente bajando de peso con ejercicio y comiendo diferentes alimentos. Algunos casos de diabetes tipo 2 se pueden también mejorar con cirugía para bajar de peso.

No hay cura para la diabetes tipo 1 (excepto por un trasplante de páncreas o de células insulares).

El tratamiento tanto de la diabetes tipo 1 como de la diabetes tipo 2 consiste en nutrición, actividad y medicamentos para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

Todas las personas con diabetes deben recibir una educación adecuada y apoyo sobre las mejores maneras de manejar su diabetes. Pregunte a su proveedor sobre la posibilidad de consultar a un especialista certificado en atención y educación en diabetes (CDCES, por sus siglas en inglés).

Lograr un mejor control del azúcar en la sangre, el colesterol y los niveles de la presión arterial ayuda a reducir el riesgo para enfermedad renal, enfermedad ocular, enfermedad del sistema nervioso, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Para minimizar las complicaciones de la diabetes, visite al proveedor por lo menos de 2 a 4 veces al año. Coméntele acerca de los problemas que esté teniendo. Siga las instrucciones del proveedor sobre el manejo de la diabetes.

Grupos de apoyo

Muchos recursos pueden ayudarle a entender más sobre la diabetes. Si usted padece esta enfermedad, también puede aprender maneras de manejarla y prevenir las complicaciones.

Puede encontrar más información y apoyo para personas con diabetes y sus familias en:

Expectativas (pronóstico)

La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida para la mayoría de personas que la padece.

Un control estricto de la glucosa en la sangre puede prevenir o retardar las complicaciones a causa de la diabetes. Sin embargo, estos problemas pueden presentarse, incluso en personas con buen control de la diabetes.

Posibles complicaciones

Luego de muchos años, la diabetes puede causar problemas de salud graves:

Prevención

Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir o retardar el comienzo de la diabetes tipo 2. Si usted tiene sobrepeso, tan solo perder 5% de su peso corporal puede disminuir su riesgo. También pueden usarse algunos medicamentos para retrasar o prevenir el inicio de la diabetes tipo 2.

En estos momentos, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Sin embargo, existen investigaciones prometedoras que muestran que la diabetes tipo 1 se puede retrasar en algunas personas con alto riesgo.

Referencias

Atkinson MA, McGill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 2. Classification and diagnosis of diabetes: standards of care in diabetes-2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S20-S42. PMID: 38078589 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078589/.

Riddle MC, Ahmann AJ. Therapeutics of type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 35.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement: Prediabetes and type 2 diabetes: Screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/screening-for-prediabetes-and-type-2-diabetes. Released August 24, 2021. Accessed February 20, 2024.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement: Prediabetes and type 2 diabetes in children and adolescents: Screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/prediabetes-type2-diabetes-children-adolescents-screening. Released September 13, 2022. Accessed February 20, 2024.


Actualizado: 2/10/2023
Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Internal review and update on 02/20/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com