Mapa del Sitio

Infertilidad

Imágenes

La laparoscopia pélvica
Anatomía reproductora femenina
Anatomía reproductora masculina
Infertilidad primaria
Espermatozoide

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir).

Hay dos tipos de infertilidad:

Nombres alternativos

Incapacidad para concebir; Incapacidad para quedar embarazada

Causas

Muchas afecciones médicas pueden provocar infertilidad. Puede deberse a problemas en el hombre, la mujer o en ambos.

INFERTILIDAD FEMENINA

La infertilidad femenina puede producirse cuando:

La infertilidad femenina puede ser causada por:

INFERTILIDAD MASCULINA

La infertilidad masculina puede deberse a:

La infertilidad masculina puede ser causada por:

Las probabilidades de un embarazo en parejas saludables menores de 30 años y que tengan relaciones con regularidad son de aproximadamente de 20% cada mes.

Una mujer alcanza su mayor fertilidad entre los 20 y los 25 años de edad. Las probabilidades de que una mujer quede embarazada comienzan a disminuir alrededor de los 35 años (y especialmente después de los 40). La edad en la que la fertilidad comienza a declinar varía de una mujer a otra.

Los problemas de infertilidad y las tasas de abortos espontáneos aumentan considerablemente luego de los 35 años de edad. Actualmente existen opciones para la recolección y el almacenamiento de óvulos para las mujeres de entre 20 y 30 años. Esto puede ayudar a garantizar un embarazo exitoso si este se aplaza hasta después de los 35 años. Se trata de una opción costosa. Sin embargo, las mujeres que saben que necesitarán aplazar la maternidad, pueden tenerlo en mente.

Pruebas y exámenes

La decisión sobre el momento para buscar tratamiento para la infertilidad depende de su edad. Los proveedores de atención médica sugieren que las mujeres menores de 30 años traten de quedar embarazadas por sí solas durante 1 año antes de hacerse exámenes para detectar afecciones que puedan causar infertilidad.

Las mujeres mayores de 35 años deberían tratar de embarazarse durante 6 meses. Si no se presenta un embarazo en ese período de tiempo, deben consultar con su proveedor.

Las pruebas para determinar la infertilidad incluyen una historia clínica y un examen físico completos de ambos compañeros.

En la mayoría de los casos, se necesitarán exámenes de sangre e imagenológicos. En las mujeres, estos exámenes pueden incluir:

Los exámenes en los hombres pueden incluir:

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa de la infertilidad. Este puede consistir en:

Las parejas pueden incrementar las probabilidades de quedar embarazadas cada mes teniendo relaciones sexuales al menos cada 2 días antes y durante la ovulación.

La ovulación ocurre aproximadamente 2 semanas antes de que el siguiente ciclo menstrual (periodo) empiece. Por lo tanto, si una mujer tiene su periodo cada 28 días, la pareja debe tener relaciones sexuales al menos cada 2 días entre el 10.º y 18.º día después del inicio de su periodo.

Tener relaciones sexuales antes de que se presente la ovulación es de gran ayuda.

Las mujeres que estén bajas de peso o con sobrepeso pueden incrementar sus probabilidades de quedar embarazadas si logran un peso más saludable.

Grupos de apoyo

Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con infertilidad y sus familias uniéndose a un grupo de apoyo local. Le puede solicitar al proveedor que le recomiende grupos de apoyo locales.

Expectativas (pronóstico)

Hasta 1 de cada 5 parejas a quienes se les diagnostica la infertilidad finalmente logran quedar en embarazo sin tratamiento.

La mayoría de las parejas con infertilidad resultan embarazadas después del tratamiento.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si no puede quedar embarazada.

Prevención

La prevención de las ITS, como gonorrea y clamidia, puede reducir el riesgo de infertilidad.

Mantener una dieta, peso y estilo de vida saludables puede aumentar las probabilidades de quedar embarazada y tener un embarazo saludable.

Evitar el uso de lubricantes durante las relaciones sexuales puede ayudar a mejorar la función de los espermatozoides.

Referencias

American Society for Reproductive Medicine website. Diagnosis and treatment of infertility in men: AUA/ASRM guideline part 1 (2021). www.asrm.org/practice-guidance/practice-committee-documents/diagnosis-and-treatment-of-infertility-in-men-auaasrm-guideline-part-i-2020/. Accessed February 6, 2024.

Catherino WH. Reproductive endocrinology and infertility. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 218.

Fauser BCJM, Broekmans FJ. Female infertility: evaluation and management. In: Robertson RP, ed. DeGroot's Endocrinology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 123.

Lobo RA. Infertility: etiology, diagnostic evaluation, management, prognosis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.

Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Fertility evaluation of infertile women: a committee opinion. Fertil Steril. 2021;116(5):1255-1265. PMID: 34607703 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34607703/.

Schlegel PN. Clinical management of male infertility. In: Robertson RP, ed. DeGroot's Endocrinology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 113.

Información relacionada

Eyaculación retrógrada
Análisis de semen
Cuello uterino
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Orquitis
Epididimitis
Varicocele
Sangrado uterino anormal
Fecundación in vitro (FIV)
Síndrome de hiperestimulación ovárica
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/1/2023  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Internal review and update on 02/06/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.