Mapa del Sitio

Hiperplasia paratiroidea

Imágenes

Glándulas endocrinas
Glándulas paratiroides

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es el agrandamiento de las 4 glándulas paratiroides. Estas glándulas se encuentran situadas en el cuello, cerca de o adheridas al lado posterior de la glándula tiroides.

Nombres alternativos

Glándula tiroides agrandada; Osteoporosis - hiperplasia paratiroidea; Fragilidad en los huesos - hiperplasia paratiroidea; Osteopenia - hiperplasia paratiroidea; Nivel alto de calcio - hiperplasia paratiroidea; Enfermedad crónica de los riñones - hiperplasia paratoiroidea; Insuficiencia renal - hiperplasia paratiroidea; Paratiroides hiperactiva - hiperplasia paratiroidea

Causas

Las glándulas paratiroides ayudan a controlar la absorción, el uso, y la eliminación del calcio por parte del cuerpo. Esto lo hacen a través de la producción de la hormona paratiroidea (PTH). La PTH ayuda a controlar los niveles de calcio, fósforo y vitamina D en la sangre y los huesos. Es importante para tener huesos saludables.

La hiperplasia paratiroidea se puede presentar en personas sin antecedentes familiares de la enfermedad o como parte de 3 síndromes hereditarios:

En las personas con un síndrome hereditario, un gen que ha sufrido un cambio (mutación) se transmite de padres a hijos en la familia. Usted solo tiene que recibir el gen de uno solo de los padres para tener la afección.

La hiperplasia paratiroidea que no forma parte de un síndrome hereditario es mucho más común. Ocurre debido a otras afecciones. Las afecciones más comunes que pueden causar hiperplasia paratiroidea son enfermedad renal crónica y deficiencia crónica de vitamina D. En ambos casos, las glándulas paratiroideas se agrandan porque los niveles de calcio y vitamina D son muy bajos.

Síntomas

Los síntomas pueden abarcar:

Pruebas y exámenes

Se llevarán a cabo exámenes de sangre para verificar los niveles de:

Se puede hacer un examen de orina de 24 horas para determinar cuánto calcio se está filtrando y eliminando del cuerpo por medio de la orina.

Para ayudar a detectar fracturas, pérdida ósea y reblandecimiento de los huesos, se realizarán radiografías y un examen de la densidad ósea (DEXA). Se puede hacer un ultrasonido o una tomografía computarizada para visualizar las glándulas paratiroideas en el cuello.

Tratamiento

Si la hiperplasia paratiroidea se debe a enfermedad renal o a un nivel bajo de vitamina D y se diagnostica temprano, su proveedor puede recomendarle que tome vitamina D, medicamentos análogos a esta vitamina y otros medicamentos.

La cirugía se hace normalmente cuando las glándulas paratiroideas están produciendo mucha PTH y esto está causando síntomas. Generalmente se extirpan 3 1/2 glándulas. El tejido restante se puede implantar en el antebrazo o el músculo del cuello. Esto permite el fácil acceso al tejido en caso de que los síntomas reaparezcan. Este tejido se implanta para tratar de prevenir que el cuerpo tenga muy poca PTH, lo que puede resultar en niveles bajos de calcio (hipoparatiroidismo).

Expectativas (pronóstico)

Después de la cirugía, el nivel alto  de calcio puede persistir o retornar. La cirugía a veces puede causar hipoparatiroidismo, el cual hace que los niveles de calcio sean muy bajos.

Posibles complicaciones

La hiperplasia de paratiroides puede causar hiperparatiroidismo, lo cual lleva a un aumento de los niveles de calcio en la sangre.

Las complicaciones incluyen el aumento de calcio en los riñones, lo que puede generar piedras en los riñones, y la osteítis fibroquística.

A veces, la cirugía puede dañar los nervios que controlan las cuerdas vocales. Esto puede afectar la fuerza de su voz.

Las complicaciones pueden ser resultado de otros tumores que son parte de los síndromes de NEM.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor si:

Prevención

Si usted tiene antecedentes familiares de NEM, posiblemente necesite someterse a pruebas de detección genética para buscar el gen defectuoso. Aquellos que tengan dicho gen pueden practicarse pruebas de detección de rutina para descubrir cualquier síntoma temprano.

Referencias

Reid LM, Kamani D, Randolph GW. Management of parathyroid disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123.

Thakker RV. The parathyroid glands, hypercalcemia and hypocalcemia. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 232.

Información relacionada

Hipercalciemia
Neoplasia endocrina múltiple (NEM) I
Neoplasia endocrina múltiple (NEM) II
Hiperparatiroidismo
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/29/2022  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.