Mapa del Sitio

Colesteatoma

Imágenes

Membrana timpánica

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un tipo de quiste cutáneo que se encuentra en el oído medio y el hueso mastoideo del cráneo.

Nombres alternativos

Infección de oído crónica - colesteatoma; Otitis media crónica - colesteatoma

Causas

El colesteatoma puede ser un defecto presente al nacer (congénito). Más comúnmente ocurre como complicación de una infección crónica del oído.

La trompa de Eustaquio ayuda a compensar la presión en el oído medio. Cuando no está funcionando bien, puede acumularse presión negativa y empujar una parte del tímpano (membrana timpánica) dentro del oído medio. Esto crea un saco o quiste que se llena con células cutáneas viejas y otros materiales de desecho.

El quiste se puede infectar o agrandar. Esto puede provocar que se rompan algunos de los huesos del oído medio u otras estructuras del oído. Eso puede afectar la audición, el equilibrio y posiblemente el funcionamiento de los músculos faciales.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

Un examen del oído puede mostrar un saco o una abertura (perforación) en el tímpano, a menudo con secreción. El depósito de células cutáneas viejas puede verse con un microscopio o un otoscopio, un instrumento especial para ver el oído. Algunas veces, se puede observar un grupo de vasos sanguíneos en el oído.

Los siguientes exámenes pueden realizarse para descartar otras causas del vértigo:

Tratamiento

Los colesteatomas generalmente siguen creciendo si no se los extirpa. La cirugía es exitosa la mayoría de las veces. Sin embargo, puede necesitar que un proveedor de atención médica limpie el oído de vez en cuando. Se puede necesitar otra cirugía si el colesteatoma reaparece.

Posibles complicaciones

Las complicaciones incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si se presenta dolor de oído, secreción del oído u otros síntomas, si estos empeoran o si ocurre hipoacusia.

Prevención

El tratamiento oportuno y completo de una infección crónica del oído puede ayudar a prevenir el colesteatoma.

Referencias

Kerschner JE, Preciado D. Otitis media. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 658.

Thompson LDR. Tumors of the ear. In: Fletcher CDM, ed. Diagnostic Histopathology of Tumors. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 30.

Información relacionada

Quiste
Infección crónica del oído
Crónico(a)
Erosión
Parálisis facial
Laberintitis
Meningitis
Absceso cerebral
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.