Mapa del Sitio

Asma en niños

Imágenes

Bronquiolo normal vs. bronquiolo asmático
Medidor de flujo espiratorio máximo
Los pulmones
Factores desencadenantes comunes del asma

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esta hace que se presenten sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos.

Nombres alternativos

Asma pediátrica; Asma - pediátrica; Sibilancias - asma - niños

Causas

El asma es causada por hinchazón (inflamación) de las vías respiratorias. Durante un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se vuelven rígidos. El revestimiento de los conductos aéreos se hincha. En consecuencia, pasa menos aire.

El asma se observa comúnmente en los niños. Es una causa importante de ausentismo escolar y visitas al hospital para los niños. Una reacción alérgica es una parte clave del asma en los niños. El asma y las alergias a menudo se presentan juntos.

En niños que tienen vías respiratorias sensibles, los síntomas del asma se pueden desencadenar al inhalar sustancias llamadas alérgenos o desencadenantes.

Algunos desencadenantes comunes de asma incluyen:

Síntomas

Los problemas respiratorios son comunes. Pueden incluir:

Cuando su niño está teniendo problemas para respirar, la piel de su pecho y el cuello puede hundirse.

Otros síntomas de asma en los niños incluyen:

Los síntomas del asma de su hijo pueden variar. Pueden ocurrir con frecuencia o solo cuando ciertos desencadenantes están presentes. Algunos niños son más propensos a tener síntomas de asma por la noche.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica utilizará un estetoscopio para auscultar los pulmones de su hijo. Es posible que el proveedor sea capaz de oír los sonidos del asma. Sin embargo, los ruidos pulmonares generalmente son normales cuando su hijo no está teniendo un episodio de asma.

El proveedor hará que su hijo respire en un dispositivo llamado espirómetro. Estos aparatos pueden indicar qué tan bien puede el niño exhalar el aire de los pulmones. Si las vías respiratorias están estrechas por el asma, los valores del flujo máximo caen.

Usted y su hijo aprenderán a medir el flujo máximo en casa.

El proveedor de su hijo puede ordenar los siguientes exámenes:

Tratamiento

Es recomendable que usted y el proveedor de su hijo colaboren para desarrollar y llevar a cabo un plan de acción para el asma.

Este plan le dirá cómo:

El plan también debe decirle a usted cuándo llamar al proveedor. Es importante saber qué preguntas hacerle al proveedor de su hijo.

Los niños con asma pueden necesitar mucho apoyo en la escuela.

MEDICAMENTOS PARA EL ASMA

Existen dos tipos básicos de medicamentos empleados para el tratamiento del asma.

Los medicamentos de control prolongado se toman todos los días para prevenir síntomas de asma. Su hijo debe tomarlos incluso cuando no tenga síntomas. Algunos niños pueden necesitar más de uno de estos medicamentos de control prolongado.

Los tipos de medicamentos de control prolongado incluyen:

Los medicamentos de alivio rápido o de rescate funcionan rápidamente para controlar los síntomas de asma. Los niños los toman cuando están teniendo tos, sibilancias, dificultad para respirar o un ataque de asma.

Algunos de los medicamentos para el asma de su hijo pueden tomarse mediante un inhalador.

ELIMINAR LOS DESENCADENANTES

Es importante conocer los desencadenantes del asma de su hijo. Evitarlos es el primer paso para ayudar a su hijo a sentirse mejor.

Mantenga las mascotas fuera de la casa o al menos lejos del cuarto del niño.

Nadie debe fumar en una casa ni cerca de un niño con asma.

Mantenga la casa limpia. Mantenga los alimentos en recipientes y fuera de las alcobas. Esto ayuda a reducir la probabilidad de cucarachas, las cuales pueden desencadenar ataques de asma. Igualmente, los productos de limpieza deben ser sin aroma.

VIGILAR EL ASMA DE SU HIJO

Medir el flujo máximo es una de las mejores maneras de controlar el asma. Esto puede ayudar a evitar que el asma de su hijo empeore. Los ataques de asma generalmente no aparecen sin aviso.

Es posible que los niños menores de 5 años no sean capaces de utilizar un espirómetro lo suficientemente bien como para que sean de utilidad. Sin embargo, un niño debe comenzar a usar los espirómetros a temprana edad para que se acostumbre a ellos. Un adulto debe vigilar siempre los síntomas de asma de un niño.

Expectativas (pronóstico)

Con el tratamiento apropiado, la mayoría de los niños con asma pueden llevar una vida normal. Cuando el asma no está bien controlada, puede llevar al ausentismo escolar, problemas para practicar deportes, ausentismo laboral por parte de los padres y múltiples visitas al consultorio del proveedor y a la sala de urgencias.

Los síntomas de asma a menudo disminuyen o desaparecen por completo a medida que el niño crece. El asma que no esté bien controlada, puede llevar a problemas pulmonares duraderos.

En pocas ocasiones, el asma puede ser una enfermedad mortal. Las familias deben colaborar estrechamente con sus proveedores para desarrollar un plan con el fin de brindarle cuidados al niño con asma.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de su hijo si cree que tiene nuevos síntomas de asma. Si a su hijo le diagnosticaron esta enfermedad, llame su proveedor:

Si su hijo está teniendo problemas con la respiración o está teniendo un ataque de asma, consiga ayuda médica de inmediato.

Los síntomas de emergencia incluyen:

Un niño que esté teniendo un ataque grave de asma puede necesitar hospitalización y que le administren oxígeno y medicamentos a través de una vena (por vía intravenosa o IV).

Referencias

Jackson DJ, Lemanske RF, Bacharier LB. Management of asthma in infants and children. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 50.

Liu AH, Spahn JD, Sicherer SH. Childhood asthma. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 169.

Lugogo N, Que LG, Carr TF, Kraft M. Asthma: diagnosis and management. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 62.

National Heart, Lung, and Blood Institute website. 2020 Focused Updates to the Asthma Management Guidelines: A Report from the National Asthma Education and Prevention Program Coordinating Committee Expert Panel Working Group. www.nhlbi.nih.gov/resources/2020-focused-updates-asthma-management-guidelines. Updated December 2020. Accessed May 2, 2023.

Información relacionada

Asma
Pletismografía pulmonar
Asma en niños - qué preguntarle al médico
Fármacos de control para el asma
Cómo usar un nebulizador
Fármacos de alivio rápido para el asma
Asma y la escuela
Asma inducida por el ejercicio
El ejercicio y el asma en la escuela
Cómo usar un inhalador - sin espaciador
Cómo usar un inhalador con espaciador
Cómo usar su espirómetro
Haga de la medición del flujo máximo un hábito
Signos de un ataque de asma
Evite los desencadenantes del asma
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/25/2023  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.