Mapa del Sitio

Alta - COVID-19 leve a moderada

Imágenes

COVID-19

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Recientemente fue diagnosticado con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La COVID-19 causa una infección en sus pulmones y puede provocar problemas con otros órganos, incluyendo los riñones, el corazón y el hígado. Con mucha frecuencia causa una enfermedad respiratoria con fiebre, tos, y dificultad para respirar. Puede tener síntomas leves a moderados o una enfermedad grave.

Este artículo trata sobre cómo recuperarse de la COVID-19 leve a moderada que no requiere tratamiento hospitalario. Las personas con enfermedad grave usualmente recibirán tratamiento en el hospital.

La recuperación de la COVID-19 puede tardar de 10 a 14 días o más, según sus síntomas. Algunas personas tienen síntomas que duran por meses, incluso después de que ya no están infectadas o puedan propagar la enfermedad a otras personas. Esto se llama COVID prolongado.

Nombres alternativos

Alta por Coronavirus - 2019; Alta por SARS-CoV-2; Recuperación de la COVID-19; Enfermedad por coronavirus - recuperación; Recuperación de la COVID-19

Qué esperar en casa

Usted dio positivo para COVID-19 y está lo suficientemente bien para recuperarse en su hogar. Mientras está en casa, trate de separarse y mantenerse lejos de otras personas dentro y fuera de su casa. Esto puede ayudar a proteger a otras personas de contagiarse del virus.

MEDICAMENTOS

Su proveedor puede recetarle medicamentos antivirales para ayudarlo en su recuperación, como Paxlovid. Asegúrese de tomar su medicamento según lo indicado. No omita ninguna dosis.

CUÍDESE

Es importante manejar los síntomas, tener una nutrición adecuada, y mantenerse activo tanto como pueda mientras se recupera en casa.

Manejo de los síntomas de la COVID-19

Mientras se recupera en casa, realiza un seguimiento de sus síntomas. Siga las instrucciones de su proveedor y tome sus medicamentos según lo prescrito. Si tiene síntomas graves llame al 911 o al número local de emergencias.

Para ayudar a tratar los síntomas de la COVID-19, siga los siguientes consejos.

Nutrición

Los síntomas de COVID-19, como la pérdida del gusto y el olfato, náuseas o cansancio, pueden dificultar el deseo de comer. Pero llevar una dieta saludable es importante para su recuperación. Estas sugerencias pueden ayudar:

Actividad física

Aunque no tenga mucha energía, es importante mover su cuerpo todos los días. Esto le ayudará a recuperar fuerzas.

CUÁNDO RETOMAR LAS ACTIVIDADES NORMALES

Una vez comience a sentirse mejor, puede volver a sus actividades normales si cumple con las dos siguientes condiciones:

Aunque se sienta mejor, usted todavía puede propagar el virus a otros durante varios días. Por esta razón, una vez retome sus actividades normales, siga protegiendo a otras personas tomando estas medidas por 5 días:

Si sus síntomas o fiebre regresan después de retomar sus actividades normales, debe volver a quedarse en casa y alejarse de los demás. Una vez que sus síntomas mejoren durante más de 24 horas, puede regresar a sus actividades normales mientras toma medidas para proteger a los demás durante 5 días más.

Cuándo llamar al médico

Usted debe consultar con su proveedor si sus síntomas están empeorando.

Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene:

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 treatments and medications. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/your-health/treatments-for-severe-illness.html. Updated January 18, 2024. Accessed March 6, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Respiratory virus guidance. www.cdc.gov/respiratory-viruses/guidance/respiratory-virus-guidance.html. Updated March 1, 2024. Accessed March 5, 2024.

National Institutes of Health website. COVID-19 treatment guidelines: Therapeutic management of nonhospitalized patients with COVID-19. www.covid19treatmentguidelines.nih.gov/management/clinical-management-of-adults/nonhospitalized-adults--therapeutic-management/. Updated February 29, 2024. Accessed March 6, 2024.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/22/2023  

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/12/2024.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.